Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Daína Chaviano entre el origen y el futuro de la nación cubana

DANIEL FERNÁNDEZ Es no solo la novela más compleja de su autora, sino que posiblemente Los Hijos de la Diosa Huracán (Grijalbo 2019), de Daína Chaviano, sea también la más … Sigue leyendo

29/09/2021 · 4 comentarios

Piensa en Emily Dickinson…

ELIZABETH MIRABAL   Piensa en Emily Dickinson con sus herbarios de gruesos libros y la multiplicidad de flores de los alrededores de Amherst, tan cerca de Emerson y Whitman, tan … Sigue leyendo

29/09/2021 · 1 comentario

El eco del pintor en uno mismo

OSVALDO HERNÁNDEZ MENÉNDEZ   La ciudad sumariamente dispuesta. Muros y paredones cegados, un obsesivo entrecruce de caminos y la azotea como atalaya. Algunos deambulan absortos. Otros acarrean, igualmente de prisa … Sigue leyendo

29/09/2021

9:00 A.M. Tres horas y cinco minutos antes de que Emilia llegue

JOSÉ M. FERNÁNDEZ PEQUEÑO  Nada tan riesgoso como despertar. Osvaldo no tuvo conciencia de sí hasta que el crujido de los periódicos debajo de su cuerpo, el machacante olor de la … Sigue leyendo

29/09/2021 · 2 comentarios

Fragmento de novela en proceso de creación, “La noche del Noix”

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Lo peor es lo estentóreo del silencio, esas voces internas que no cesan de repetir mi nombre. Algunos dicen el apodo artístico que me inventé, eso … Sigue leyendo

29/09/2021

«dentro de mi pueblo se me llamaba Jehannette… »

MARGARITA GARCIA ALONSO No conoces mi cara quemada -murmura, temblorosa- Tampoco conoces la mía, contesto, desde el campo de corza. Jehannette en extensa planicie reservada a mujeres de calibre sacro … Sigue leyendo

29/09/2021 · 2 comentarios

Escenas con geisha en salón de baile

LOURDES VÁZQUEZ Her beauty and accomplishments only invited jealousy, Her death was hastened by baseless slander. –Tao Sueh-Chin, siglo 18 —¿Geishas? —Es una manera elegante de describir la situación. Jim … Sigue leyendo

29/09/2021

Los ibeyi

CARLOS VELAZCO Cuenta Lydia Cabrera de los ibeyi que reabrieron los caminos de la isla cerrados por Okurri Borokú. Pero en un inicio no fue esa nuestra intención. –¿Conservas algún … Sigue leyendo

29/09/2021

Fragmento de novela en proceso de creación

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ En el nombre de la rusa.  No sé por qué me miran con esa cara de mierda, si yo no soy culpable de lo que está sucediendo. … Sigue leyendo

29/09/2021

Plaff o el huevo que nos tira la vida

JOAQUÍN GÁLVEZ En la historia del cine cubano la década de los 80 se conoce como el período populista. Una de las razones por la que recibió dicho calificativo se … Sigue leyendo

29/09/2021

Suite Habana, el grito mudo de Fernando Pérez

YVONNE O. LÓPEZ ARENAL   No aceptes lo habitual como cosa natural, porque en tiempo de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar.  Bertolt … Sigue leyendo

29/09/2021

Tres poemas de Luis Marcelino Gómez

LUIS MARCELINO GÓMEZ   De monstruos y otras alimañas.   QUIÉN FUERA AVE   ¿Quién fuera ave que todo lo observa desde lo alto? ¿Quién lo fuera alejado de todo … Sigue leyendo

29/09/2021

Los nuevos Verycuetos de Juan Cueto

WILLIAM NAVARRETE La Editorial Silueta, con sede en Miami, publica una cuarta entrega de Verycuetos IV, obra de recopilación de textos diversos que el autor cubano Juan Cueto-Roig, establecido en … Sigue leyendo

29/09/2021

Cuatro poemas de Alejandro Lorenzo Valdés López

ALEJANDRO LORENZO VALDÉS LÓPEZ   I   El hombre cruz, cuya boca es un manantial de perdones, sabe el disfraz que hay que ponerse en esta época de bombas y … Sigue leyendo

29/09/2021

Bestias nocturnas / siete haikus

GERMÁN GUERRA   Como los búhosocaso insomnio nochehombre penumbra.   Lecho de muerte,Luna, grillo que rielaen la ventana.   En la alta nochelos perros en conciertocontra la Luna.   Galope … Sigue leyendo

29/09/2021 · 1 comentario

La cigueña

LÁSZLÓ KISS   En la torre de la iglesia del barrio alemán, quedó atrapada una cigüeña. La voz aguda, doliente del pájaro cautivo se oía desde lejos. Los vecinos de … Sigue leyendo

29/09/2021

El silencio es un arma de doble filo y otros poemas

TERESA DELGADO MOLINA   El silencio es un arma de doble filo   A los comisarios del silencio El silencio Más que las palabras El silencio (Ahora sigue una pausa … Sigue leyendo

29/09/2021

Del altar al infierno: la violencia doméstica en Solo mía (2001) y Te doy mis ojos (2003)

ANNA M. MARTIJA PÉREZ   Porque no me afrentó un enemigo, lo cual habría soportado; ni se alzó contra mí el que me aborrecía, porque me hubiera ocultado de él; … Sigue leyendo

29/09/2021

«Al pie de las montañas» y la angustia de Kierkegaard

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR La historia siempre la escriben los vencedores, una certeza repetida hasta el cansancio, que se ha tornado en lugar común. La literatura cubana del exilio, le ha … Sigue leyendo

08/07/2021 · 2 comentarios