Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Poemas de Carlos Pintado

CARLOS PINTADO

 

OLD CEDARS

a Eduardo Piña


 

El cielo se extiende
en la memoria de los pájaros.
Desde las altas torres,
desde el sonido de la lluvia en el cristal,
he visto venir la muerte
con una flor entre las manos.
 
 
 
SEAN CARL HEATHERLY
 
Pienso en sus ojos
y la imagen permanece
como una confirmación del sueño. El dolor
se detiene en mí. Miro la sombra. La sombra
de la daga en el piso.
La hoja del metal resplandece. No vamos a sufrir.
Tú y yo no vamos a sufrir. El invierno persiste.
En Overtown el mundo pacta con oscuros emisarios.
Quiero pensar que llueve. Que vamos al abismo.
El sexo. El amor. Las líneas blancas ¿qué significan?
Las paredes. El aroma
De la hierba en las paredes, ¿qué significan?
Yo he amado otros cuerpos al amarte,
he regresado a los sitios del dolor.
Andar entre las piedras
no nos salva de nada.
Hemos dormido la noche del mundo.
Se han sucedido astros. Las horas se han sucedido.
Alguien puso en tu mano una flor para mí.
Yo he amado otros cuerpos para amarte.
En la piel de las frutas, en la desnudez
compartida de un muchacho que silba
su última canción, he pensado en ti.
 
 
 
HAIKUS 
 
Soñar el Zen
según lo quiso Basho,
haiku del sueño.
 
***
 
Piedra o espada.
Excalibur soñado.
Mano que duda.
 
***
 
La primavera
descansa en una hoja
del árbol rojo.
 
***
Tiresias ciego.
¿La esfinge o la quimera?
Nadie responde.
 
 

Carlos Pintado (Foto de E. M. V.)

Carlos Pintado (Foto de E. M. V.)

Carlos Pintado. Poeta y narrador (Pinar del Río, 1974) graduado en Lengua y Literatura Inglesa. Autor de los libros La Seducción del Minotauro (Islas Canarias, 2000), Los bosques de Mortefontaine, Los Nombres de la noche (Bluebird editions), El unicornio y otros poemas (Antología personal, Editorial Ruinas Circulares, 2011) y Habitación a oscuras (Vitruvio, Madrid, 2007).

 

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Poemas de Carlos Pintado

  1. Carmen K. Aldrey
    16/06/2013

    Delicadeza y exaltación lirica… así es la poesía de los duendes.

  2. Michel Hernández
    17/06/2013

    Carli¡¡¡ dejas un perfume que duele…y también acaricia, cada palabra es un abismo.
    Aquí estamos hermano.

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 15/06/2013 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: