Breve Nota Editorial
En este primer número de la revista de arte y literatura Conexos, perteneciente al mes de enero de 2015, hemos querido dedicarle un dossier a la figura de José Martí; … Sigue leyendo
Martí y las bailarinas de España
CARLOS RIPOLL Siempre fue Martí muy aficionado a la escena. De niño llevaba por encargo pelucas a los actores para poder asistir a las funciones del teatro. En Madrid, … Sigue leyendo
Los genes y la luz
MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ Nada más lejano que relacionar a José Martí con una estrella ya desaparecida del firmamento de Hollywood. Me refiero a Cesar Romero, hijo de María Mantilla, … Sigue leyendo
Conversación con José Martí
JUAN CARLOS VALLS Conversación con José Martí tiene el leopardo un abrigo en su monte seco y pardo yo tengo más que el leopardo porque tengo un buen … Sigue leyendo
Martí entreversado
PABLO DE CUBA SORIA En los fundamentos del pensamiento crítico-ensayístico habitan ideas antitéticas que sin embargo confluyen en un mismo punto de intersección. Gilles Deleuze sostuvo que “todo ensayar … Sigue leyendo
Trinity and Other Poems
ERNESTO G. Trinity This is what I see: blood stains kissing the cheeks of an infant swallowed by the hands of time. I was that infant. I arose from the … Sigue leyendo
“The Hobbit: The Battle of the Five Armies”: Once More, into Madness and Mayhem
RODOLFO MARTÍNEZ VERGARA The last time audiences visited Middle-earth in “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” Peter Jackson ended on a rousing cliff-hanger in which the gold-obsessed dragon Smaug … Sigue leyendo
Kikimora
MANUEL ADRIÁN LÓPEZ Kikimora sat by the window every single day of her life right about 4:45pm, not a minute later or earlier. Rain or shine she sat by … Sigue leyendo
“Fugas”
FÉLIX LUIS VIERA “Fugas”, de William Navarrete Lo primero que me llamó la atención de esta novela —dada a conocer recientemente por Tusquets Editores— es su título, tan genérico, y … Sigue leyendo
Ragazzo y otros poemas
NELSON SIMÓN Ragazzo La palabra ragazzo, no tiene traducción: lo aprendí bajo la luz intensa del verano de Roma, aún fascinado por el mármol piadoso de la fuente de Trevi; … Sigue leyendo
Minotauro y otros poemas
JORGE LUIS ARCO Martí Dos patrias tengo yo, Cuba y la noche: ¿o son una las dos? José Martí La patria estaba sola como una sombra, una lámina … Sigue leyendo
Lanzar la piedra y otros poemas
ZURELYS LÓPEZ AMAYA La rueda Cruzo la calle entretenida y pienso que todo fluye a mi alrededor como una rueda. No soy parte de la rueda porque la observo … Sigue leyendo
El fantasma
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR Marisol procuraba conciliar el sueño sobre aquella dura litera. A dos camas de ella hablaban del fantasma. El albergue era demasiado frío y facilitaba que pudiera … Sigue leyendo
¿Erótico o pornográfico? (Un estudio en busca de los lindes literarios. Parte VI)
ENA COLUMBIÉ ¿Erótico o pornográfico? (Un estudio en busca de los lindes literarios. Parte VI) El Siglo de las luces El siglo de las luces, se extiende desde 1701 … Sigue leyendo
Conversaciones con la muerte y otros poemas
DANIEL DÍAZ MANTILLA Conversaciones con la muerte Soy un fabricante de historias, un apuntador de epifanías, un desterrado que hizo su casa entre dos mundos igual de inhabitables, … Sigue leyendo
Amaneciendo, Rodka (fragmentos)
RENÉ RUBÍ CORDOVÍ 1 Tenía el cuerpo molido, dolor y sombra en el alma. F. M. Dostoyevski ¿Cómo saber si esto es amargo?, ¿Cómo si duermo ya? Cansado … Sigue leyendo
La vida dañada
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ En un ensayo de 1951, Theodor W. Adorno afirma, ya, que el tiempo de «la casa ha pasado»: «El estado actual de la vida privada —escribe— se … Sigue leyendo
Fábula del poeta inédito
JORGE DOMINGO CUADRIELLO Escribir para la gaveta es escribir para la policía. Bujarin Los manuscritos no arden. Bulgakov A Rogelio Fabio Hurtado Desde niño comprendió que su destino no … Sigue leyendo
La jaula del gato (Diarios)
ROLANDO JORGE para Esteban Luis Cárdenas, in memoriam. enero 11/2014 mi propia oscuridad me trae aquí, imágenes de urogallo u otro animal. narro con delicia cómo contemplo o soy … Sigue leyendo