Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Archivos Mensuales: 23 mayo 2015

Breve Nota Editorial

Como esa «eterna inocencia», de la cual nos hablara el poeta Fernando Pessoa, la literatura infantil ha evolucionado a través de los años, ha sobrevivido los embates del mercado del … Sigue leyendo

23/05/2015

Grillo Fiera

ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ   Más allá del pueblo de La Cebolla, según nos contó entre refrán y refrán el maestro Benito Manso, había una ciénaga repleta de cocodrilos.   Entre todos … Sigue leyendo

23/05/2015 · 1 comentario

«Melusina» y «La pradera de los unicornios»

SERGIO ANDRICAÍN   Melusina   Melusina tiene pena por su gran cola de pez, y la oculta de la gente en una tina de Fez.   Entre semana va y … Sigue leyendo

23/05/2015

Patas arriba

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   En la caseta del motor del agua está escrito con plumón grueso: Casa Natal de Nicolasa. La fecha no está inscrita, pero tal vez fuera en … Sigue leyendo

23/05/2015 · 2 comentarios

La flor en la cabeza / Flowers on Their Heads

ALEJANDRO LORENZO   El zapatero Mateo era un hombre respetuoso. Su mayor riqueza consistía en lo que podía descubrir en los pies de cada cliente: quién era bondadoso o misántropo. … Sigue leyendo

23/05/2015 · 3 comentarios

Las hadas chinas

ILIANA PRIETO   En China, esa tierra hermosa y lejana, los niños juegan todas las tardes a buscar hadas entre las flores.   Las hadas chinas tienen unos nombres larguísimos y … Sigue leyendo

23/05/2015 · 1 comentario

Capítulo III de la novela El beso de Susana Bustamante

GUMERSINDO PACHECO Capítulo III. Un juramento sin valor de Alfar José tomó la cuchilla de afeitar en su mano derecha y deslizó el filo por su brazo, casi a la … Sigue leyendo

23/05/2015 · 2 comentarios

La niña de la estrella

EDDY DÍAZ SOUZA   Era una niña linda y negra, negra como el corazón de las piedras. Tenía la boca roja, los pies pequeños y dos ojos grandes en los … Sigue leyendo

23/05/2015

Hebra fina y otros poemas

NELSON SIMÓN   Hebra fina   Hebra fina con que uno los fragmentos del ayer; aquel vivir y volver a un tiempo que no termina.   Como gasa transparente revivo … Sigue leyendo

23/05/2015

«Siempre quieren que sea como no soy» y otros poemas

ALBERTO PERAZA CEBALLOS   Siempre quieren que sea como no soy. Me lo dicen abuela y abuelo. Y mi tía-abuela. Y hasta el espejo, cuando nos miramos, me quiere más … Sigue leyendo

23/05/2015

La Gorgona (le resulta muy difícil usar sombrero)

CHELY LIMA   Espero que no crean los chismes que corren acerca de que la Gorgona era una criatura despiadada. Tenía, eso sí, un pequeño problema con sus ojos: Cuando … Sigue leyendo

23/05/2015 · 1 comentario

Estela del rubí amarillo. Un regalo que es libro

Hace unos días, como regalo recibí un libro de manos de su autora. Antes de leerlo ya lo consideraba un gesto hermoso, por su hechura y por una fragilidad repartida … Sigue leyendo

23/05/2015 · 2 comentarios

Atelier y otros poemas

XIMENA GÓMEZ   Atelier   Una pared en blanco pintada con espátula En las ventanas, creada con espátula, la luz Paneles y persianas, diseños de una espátula Tallos, pencas afuera, … Sigue leyendo

23/05/2015

La trampa

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   Era difícil para Jorge escribir un melodrama, una vez había tratado para sacar dinero. Una amiga le dijo que le comprarían una novela sentimental en el … Sigue leyendo

23/05/2015 · 2 comentarios

La literatura y el cine del siglo XX en la ópera actual

DANIEL FERNÁNDEZ   Para los no iniciados la ópera es una cosa antigua y pasada de moda que solo atrae a un grupo mínimo de trasnochados fanáticos, que en su … Sigue leyendo

23/05/2015

«Precauciones» y «La llamada»

SERGIO DE LOS REYES   Precauciones   No lanzo piedras al ciclón. No busco su ojo ni su ferocidad. No cierro las ventanas ni me expongo en la azotea. No … Sigue leyendo

23/05/2015

Downtown y otros poemas

MICHELL PÉREZ ACOSTA   Una cenefa vegetal divide en dos trochas de asfalto la avenida, que mata en el alquitrán su hambre de caucho. Al horizonte un sol lame el … Sigue leyendo

23/05/2015

«La insaciabilidad»

FÉLIX LUIS VIERA «La insaciabilidad», de Marco Tulio Aguilera Garramuño La insaciabilidad, recientemente publicada por la Editorial de la Universidad Veracruzana —vale decir, con una hermosa cubierta y excelente factura … Sigue leyendo

23/05/2015

Erritas agridulces

JOSÉ PRATS SARIOL   Me encanta una aparecida en el siglo XIX, en El Nuevo Regañón. La afirmación debía decir: “Un oído delicado es imprescindible a todo buen poeta”. Y … Sigue leyendo

23/05/2015 · 1 comentario