Por un instante
El agua corre entre los dedos
la luz del sol
avanza entre las ramas
por un instante
hay rejas leves en el mundo,
que filtran débilmente
y entresacan
y en ese rito
la luz es de repente distinguible
igual que el agua
tiemblan ambas ya visibles
evidentes
privadas un instante
de su inmensa vastedad
que las hace incomprensibles
a ojo humano
ahora caben en la vista
son tiempo deshilado.
Una distancia
El tren va andando con su suave traqueteo
que mece a casi todos hasta el sueño
pero allá en la esquina, una madre y una hija
tejen la vigilia con sus cartas.
Es una pequeña perfección donde no cabe nada más
ni la oscuridad, que trepida por fuera.
La montaña
Fuimos con un amigo
a caminar por la montaña
habíamos dormido
tres horas solamente
y la terquedad del sueño nos rayaba las cabezas.
Paramos en un claro
agotados
el viento había partido nuestros labios
y nos dolía hablar.
Entonces nos sentamos en silencio
simplemente
sobre la punta de unas piedras
en lo alto
y nos fijamos en las figuras
que armaban las hojas a lo lejos.
La naturaleza temblaba levemente
y nosotros temblábamos con ella
en un arrullo antiguo y verde.
Hacía calor y él cerró los ojos
no sé qué pensó.
Yo pensé (unas aves negras
nos empezaban a orbitar)
que este momento era importante
y tenía un lustre propio
aunque la vida fuera larga e imperfecta.
Todo persiste
No se puede destruir a los fantasmas
solamente diluirlos
hasta que sean tenues ramas transparentes
que se posan en cualquier parte
que se agregan a cualquier grieta
y se mecen con el viento de la noche.
Juan Afanador
(Foto cortesía del autor)
Juan Afanador nació en Bogotá, Colombia, en el año 1992. Estudió Antropología con opción en Creación Literaria en la Universidad de los Andes y se graduó con una distinción Cum Laude. Actualmente trabaja como Asistente de Proyectos en Corpovisionarios, un centro de pensamiento y acción sin ánimo de lucro que investiga, asesora, diseña e implementa acciones para lograr cambios voluntarios de comportamientos colectivos basándose en el Enfoque de Cultura Ciudadana propuesto por el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus. Desde el 2012 ha gestionado y participado en espacios de reflexión y creación literarias en contextos universitarios y en el 2013 participó en el Taller de Poesía Los Impresentables, ofrecido por el Ministerio de Cultura de Colombia a través de la Red Nacional de Talleres de Creación Literaria – RELATA. Poemas suyos han aparecido en las revistas colombianas REC (revista de los estudiantes de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes) y Cabeza de gato, así como en la revista mexicana Ombligo. Es fundador, director y miembro del comité editorial de la revista virtual de poesía Otro páramo.