Conjugación del siete y otros minicuentos
LUIS MARCELINO GÓMEZ Conjugación del siete por séptimo día consecutivo aquella nefasta noche, tarde ya, Don cabalgó su alfana y fue a la posada del amigo para leer … Sigue leyendo
Primer abismo y otros poemas
SONIA DÍAZ CORRALES Primer abismo Caigo caigo caigo sin remedio en este abismo de la locura en este mundo de hombres en la desesperación en el mezquino silencio … Sigue leyendo
Ancla el pretérito y otros poemas
ANA CECILIA BLUM Ancla el pretérito Frecuentar las sillas que dejamos, los pájaros encuentran allí la tarde. Saber si en el patio nos espera el juguete, los … Sigue leyendo
Tablas podridas y otros poemas
AGUSTÍN LABRADA AGUILERA Tablas podridas Toco en el bar donde beben los tristes que sin paraguas, ante los sortilegios, los cercena el alcohol. Endeudados por tantas pesadillas, … Sigue leyendo
La prisión y otros microrrelatos
OMAR VILLASANA La prisión Jean Claude se sentó por un momento para recuperar la compostura. No estaba acostumbrado al hostigamiento continuo del que ahora era víctima. Apenas habían … Sigue leyendo
La Macorina
LILLIAM MORO Licencia para el escándalo El nombre de la Macorina ha llegado hasta nuestros días gracias a esa canción que en la voz de la cantante mexicana … Sigue leyendo
Fragmentos de «Diranecessitas» (Apuntes autobiográficos)
JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ 1. A propósito, de la sucesión de los días, la concepción como el primer evento en relación a personas, animales o cosas, claro, no me … Sigue leyendo
Artilugios de ciudad
ZAHYLIS FERRO La ciudad era como muchas otras, empecinadamente cuadrada. No tenían sentido aquellas avenidas rectas y aquellas esquinas de exactamente 90 grados de no ser para los que venían … Sigue leyendo
Despedida
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR …y que detrás de la madera podrida te encontraría, ya no sin vida, sino sin tiempo. Luis de la Paz Ya comienzo a sentir ese … Sigue leyendo
Dos poemas de Félix Anesio
FÉLIX ANESIO Sucesión y límite a Alejandro Fonseca, in memoriam El retorno de las flores de la primavera vistiendo las nieves del último invierno. La fiel convergencia del … Sigue leyendo
La caja y La araña
ELVIRA DE LAS CASAS La caja El hombre vio el cartel de letras rojas, colgando de la marquesina de la tienda, y se detuvo ante la puerta. “Se venden … Sigue leyendo
Los cuentos cubanos proféticos de Hadley Chase y PKD
DANIEL FERNÁNDEZ Cuba siempre ha sido fuente de inspiración para escritores de toda laya. Algunas de las mejores novelas pornográficas han sido escritas o se desarrollan en La Habana, … Sigue leyendo
Felicia y otros relatos breves
KARIN ALDREY Felicia Felicia tenía miedo porque la sombra cruzaba el pasillo todas las noches. Estilizada dentro de un manto plateado, la sombra murmuraba y se deslizaba por … Sigue leyendo
Nadir
ALEJANDRO MESA Está entre que si es el horno o la pintura o un problema intrínseco a las tuercas. Yo había sugerido el alambre en la tapa del cubo, … Sigue leyendo
Arte poética y otro poemas
IDIEL GARCÍA Arte poética Entro a la vida del poema a través de una puerta: las manos solitarias en la palidez busco degustar mis propias revelaciones ¿las hubo? … Sigue leyendo
«Placenta colectiva»
MABEL CUESTA Hurgar entre estos versos es acercarse a un espejo que casi provoca terror en tanto nos delata. Allí estamos. Es la experiencia global dicha esta vez en … Sigue leyendo
«Una mirada sobre tres siglos: Memorias»
JUAN CUETO-ROIG Acabo de leer las memorias de Orestes Ferrara (1876-1972), uno de los hombres más importantes y cultos de nuestra era republicana. Nacido en Nápoles, Italia, se trasladó … Sigue leyendo