Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Archivos Mensuales: 15 octubre 2016

Tormento amoroso

LOURDES VÁZQUEZ   Dedico este placer de los sentidos al abrazo de la palma que siembro, eclipse en negro que me ha sido dado en presenciar, acompañada de las ninfas … Sigue leyendo

15/10/2016

Última carta para Yourcenar

MANUEL PEREIRA   El mundo se está quedando sin grandes escritores tras la desaparición de Marguerite Yourcenar, ese animal literario que no sólo fue un clásico francés sino universal: no … Sigue leyendo

15/10/2016

Dos poemas de Rolf Jacobsen, versión al español de Reinaldo García Ramos

REINALDO GARCÍA RAMOS   Ángel guardián   Yo soy el pájaro que llama a tu ventana al comenzar el alba y tu compañero en ese instante, a quien no reconoces. … Sigue leyendo

15/10/2016 · 1 comentario

Los ojos detrás del espejo

ALEJANDRO LORENZO   La suite era espaciosa, sin aquel habitual olor a insecticida que tanto nos irritaba. En la pared colgaban dos reproducciones: una de Modigliani y otra de Van … Sigue leyendo

15/10/2016

Fragmentos de la novela inédita «Retrato de Nubia»

RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR   I. El ecologista   Daniel manejaba por la estrecha avenida entre su trabajo y la ciudad. Miraba los pinos al borde de la carretera recién estrenada. … Sigue leyendo

15/10/2016

“La cisterna de Escrápides”. Historia de una ilusión

SONIA DÍAZ CORRALES   Los libros son un espacio donde me puedo —me suelo— quedar, a experimentar, a apreciar que todavía hay escritos que consiguen deslumbrarme, a descansar un poco, … Sigue leyendo

15/10/2016

Silogismo

GERMÁN GUERRA   Para Ena, Padura y Pequeño, protagonistas.   En un lugar de La Mancha, en un olvidado encuentro nacional de literatura del que sólo guardamos un apretado manojo … Sigue leyendo

15/10/2016

El desconcertante ejercicio de vestir a Katherine

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   Estoy poniendo etiquetas con la precisión de un autómata cuando entra ella sin saludar, con la mirada perdida en un punto remoto; quiero decir, la mitad … Sigue leyendo

15/10/2016

Pecas

ENA COLUMBIÉ   A Rodolfo y Eva   Fernando, mi hermano mayor, se pasaba la mayor parte del día a la orilla del arroyo frotándose la cara, tratando de quitarse … Sigue leyendo

15/10/2016

Tres poemas de Carmen Karin Aldrey

CARMEN KARIN ALDREY   -I-   A mi querida prima C. Fluriach   Envejecí con John Lennon mirando sus ojos de bronce en una foto del parque de 15 y … Sigue leyendo

15/10/2016

Prefacio a la segunda edición de la novela «Sakuntala la Mala contra La Tétrica Mofeta»

DANIEL FERNÁNDEZ   “Dios mío, yo era un genio cuando escribí esto”, dicen que dijo Jonathan Swift cuando releyó, muchos años después de haberla escrito, su parodia-sátira: A Tale of … Sigue leyendo

15/10/2016

Yo soy una mujer poeta nacida en tierra de dioses

RUBÍ ARANA   ¡Tened cuidado! Vive la América Española Hay mil cachorros sueltos de León Español Rubén Darío   Lívida yo —Mister Trump— lívida pensando en USA y usted como … Sigue leyendo

15/10/2016

Las escaleras del cielo

ERNESTO GARCÍA GONZÁLEZ   And she is buying a stairway to heaven…   Así dice más o menos, el estribillo de la canción, cuyos acordes, malamente rasgados en una guitarra escuché … Sigue leyendo

15/10/2016

María Zambrano, José Lezama Lima, un mosaico de exilios desde la fijeza

YUMARY ALFONSO ENTRALGO   Y el hombre como árbol único alcanza su verdad última. Lo inmóvil crea el ordenado movimiento. Y el centro de la rueda del mundo es una … Sigue leyendo

15/10/2016

El regreso de mis gaviotas y Flores alrededor de las manchas

ÁNGEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ TRIANA   El regreso de mis gaviotas I Cuando fabrique para ti un instante lo haré con madera y polvo. Con trazas de papel quemado elaboraré un … Sigue leyendo

15/10/2016

ahora escucho el bolero y Nicasio

OMAR SANZ CÁRDENAS   ahora escucho el bolero   Ahora escucho el bolero de tigres tristes y encuentro las llamas de todo y nada. Así dentro como fuera creó el … Sigue leyendo

15/10/2016

«Lejos de África»: H/historia de desencanto, memoria y añoranza

AMELIA P. URIBE-GUAJARDO   I La primera escena de Lejos de África (1996) cuyo guion fue escrito y dirigido por Cecilia Bartolomé (1943- ) presenta al espectador el momento en … Sigue leyendo

15/10/2016

Silencio y Salir

MIGUEL ÁNGEL ORTEGA RODRÍGUEZ   Silencio   Espera en el eterno silencio hasta dos hasta tres… Nadie dice, todos siguen el arco de la flecha: Sonido de voces que viven … Sigue leyendo

15/10/2016

Cuatro poemas de Nidia Hernández Brizuela

NIDIA HERNÁNDEZ BRIZUELA   la luz de la luna y tu partida dialogan se ponen de acuerdo te veo en el aura de las nubes   los árboles las flores … Sigue leyendo

15/10/2016