Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Archivos Mensuales: 17 diciembre 2016

Talud y otros poemas

ALEISA RIBALTA   Talud   Ah, eso de caer, tirarse toda, tanto miedo a tanta altura. El vértigo por fin ya, conquista de despeñarse despeñada. Ana cayendo, Ana al vacío … Sigue leyendo

17/12/2016 · 3 comentarios

La paz entigrecida y otros poemas

AGUSTÍN LABRADA AGUILERA   La paz entigrecida   Miro en el charco la tarde en que me entierran       y reverdece la paz entigrecida en torno a mi cadáver, donde no … Sigue leyendo

17/12/2016

El abrigo de Brodsky

LUIS CARLOS AYARZA   Hay que guardar esas cosas para que se marchiten y pierdan su color en el guardarropa, o regalarlas a los parientes más jóvenes. Si no, hay … Sigue leyendo

17/12/2016

«Marasmos de paredes…» y otros poemas

MAGALI ALABAU   Marasmo de paredes, muebles viejos recogidos en la calle, destartalados, inútiles y feos. Pomos de medicinas desplomados en esa habitación repleta de cuentos. El fogón de cuatro … Sigue leyendo

17/12/2016 · 3 comentarios

Huir de la fuente del ciprés blanco

ELIZABETH MIRABAL   José Lezama Lima se convierte con la publicación de Paradiso en 1966 en el gran traidor del grupo Orígenes, y no solo porque la novela fuera el … Sigue leyendo

17/12/2016 · 1 comentario

Fragmentos de «Diarios»

JESÚS ALBERTO DÍAZ HERNÁNDEZ   2013   “En cuanto llegan al Coliseo otros curiosos, el goce del viajero se eclipsa casi por completo. En lugar de perderse en ensueños sublimes … Sigue leyendo

17/12/2016

«No des al hombre cruel poder» y otros poemas

FRANCISCO LARIOS   No des al hombre cruel poder   No des al hombre cruel poder.   Dale mejor ladrillos de papel para su muro,   once caballos de Troya … Sigue leyendo

17/12/2016

Clases de natación y otros poemas

DENISE VARGAS   Clases de natación   A los nueve años descubrí cuánto pesa un cuerpo en el fondo de una piscina.   Hasta entonces, solo conocía la ligereza de … Sigue leyendo

17/12/2016

Un verdadero Russian Blue

MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ   ¿Tendré que decirles que el cerebro es una aplicación a ver si empiezan a usarlo de una vez? Todos los días se pierde dinero en cosas … Sigue leyendo

17/12/2016 · 1 comentario

No hay manera y Panorama

MARÍA TERESA DE VEGA   No hay manera (1)   No es verdad que los dioses quieran hundirnos. Lo contrario es una hipótesis bastante incierta, y aún así nos estremecemos. … Sigue leyendo

17/12/2016

Arquitectura del recuerdo

ALEJANDRO MESA   Arquitectura del recuerdo   Me leí La hierba roja, no ahora, un libro traducido del francés hace tiempo, quizás no tanto. Lo leí días atrás.   Generalmente … Sigue leyendo

17/12/2016

Cualquier cosa que digas está bien

JUAN CARLOS VALLS   -Cualquier cosa que digas está bien-me dijo, mientras hablábamos por teléfono como casi todos los días cuando regreso a casa por la I-95 a mi salida … Sigue leyendo

17/12/2016

La visita

DANIEL FERNÁNDEZ   Para John Crowley   A los viejos que vivimos solos no nos es fácil lograr que la gente nos visite. A las viejas se les hace más … Sigue leyendo

17/12/2016 · 1 comentario

Convergencia y Los perros y la luna

FÉLIX ANESIO   Convergencia   A Juan Gelman, que me inspira.   He sido a la vez mil hombres y ninguno. He agotado las azules calles de mi pueblo. He … Sigue leyendo

17/12/2016

Volver a Eleusis: una lectura de «Escudo de todas las cabezas» de Elaine Vilar Madruga

DAYAMÍ ABELLA PADRÓN   a Non semel quaedam sacra traduntur: Eleusin servat, quod ostendat revisentibus. Hay cosas santas que no se comunican a todos al mismo tiempo: Eleusis siempre oculta … Sigue leyendo

17/12/2016

Dos crónicas

EDUARDO MESA   Crónica del Panga sobre Papaíto el Sociólogo, Panchito Almácigo y el sujeto que escribió una novela   Papaíto el Sociólogo me tiene loco, quiere ser escritor y … Sigue leyendo

17/12/2016

Vedettes cubanas, una estirpe especial

MAYRA MARTÍNEZ   La denominación vedette, según consta en diccionarios, proviene de una voz francesa con raíz en el latín videre, es decir “ver”. Por eso, en la antigüedad, se … Sigue leyendo

17/12/2016 · 1 comentario

«Domingo a contraluz» y otros textos

ANNA SOTELO   Casi nueve manzanas y jugo en la feria de Ohiopyle   Rasga las montañas Youghiogheny River y donde le nace un puente, se yergue el pueblo de … Sigue leyendo

17/12/2016 · 1 comentario

Despedida en La Habana como si fuera «Ítaca» y otros poemas

EDUARDO HERRERA BAULLOSA   Despedida en La Habana como si fuera Ítaca   En mi tienda escucho la partida de las naves, la mente puesta en otra cosa,            en todas … Sigue leyendo

17/12/2016