Un gorrión se arranca las plumas
alguien mueve unos trastos
a la arruga del entrecejo se añaden lentes
Allí arrastran
y duelen los silencios intermedios
Solo veo a esa mujer q cree amamantar a su hijo
solo veo el cuervo picoteando su pecho
y correr la sangre q ella cree leche
He mezclado nuestros cuerpos
su boca de mujer y la mía y la de él
He visto correr mezcladas la leche y la miel y la sangre
Yo también arranco mis plumas y me protejo la piel con cremas y trapos
[de colores
Arranco mis plumas y leo palabras ajenas
Y lloro amores ajenos
y digo
mentiras y verdades a medias
Defiendo cierta rara pureza
y me escondo de mí y de todos
Nadie sabe
Nadie sabe si estas o las otras serán las últimas palabras
si voy a morir
si arrancarme las plumas o ver al gorrión hacerlo es otra forma de morir
o la piedra en el pecho o el hueco en el cuello de abajo
o las manos hinchadas y el cigarrillo a escondidas
o el dolor
solo el dolor
Nadie sabe.
Caminamos por Ocean Drive
ebrios de la visita al museo de arte erótico
Nos escabullimos de unas serpientes blancas
asquerosas
Una señora que me cuidó cuando niña
pateaba el piso tres veces solo con escuchar la palabra serpiente.
Nosotros golpeábamos el piso
Una
Dos
Tres veces
Y respondiendo al reto de él
nos quitábamos los sostenes y ofrecíamos nuestros pechos
Que fueran vistos
y tocados libremente
Imaginábamos recrear los placeres sospechados en el museo
En los portales de un bar
un hermoso muchacho bailaba
Otros muchachos hermosos ponían dinero dentro de su ropa interior
Yo quería deshacerme de la mía
Ocultar las semillas de girasol que masticábamos
en todos los escondrijos posibles de nuestros cuerpos
y otra vez buscarlas
Nos besábamos de dos en dos
por el momento
Sorteando las serpientes y las luces.
Una muchacha de nombre ruso
me enseña a quitar la corteza al pan de molde
Waleska insiste en que su nombre es ruso
aunque ella ha venido de Nicaragua
Mientras tanto
quita la corteza
derrite el queso crema
y embadurna
Jamón
queso suizo
gelatina de fresas
más jamón
y otra vez pan
creo
o he olvidado el orden
mientras trato de encontrar lo ruso en el nombre waleska
de esta muchacha nicaragüense
que además me enseña a freír huevos blanditos
o hacer sándwiches cubanos que son diferentes de los cubanitos
Waleska bate huevos o corta el jamón en lascas muy finas
y canturrea bajito
Siempre canto, me dice
pero sus otras compañeras la odian
habla demasiado bajo
es gordita y apacible
y me ha preguntado
flaca, tú que escribes poesía
dime qué es el amor.
En el muro, de pie,
canté casi llorando como si fuera Edith Piaff
o la Lupe
Y de esa noche solo queda
una foto: tú con una máscara y yanier con su sonrisa
He quedado de este lado del muro
otra vez
Sabes lo que es
Estuviste tú cuando todos los otros habían cruzado
y armaste una y otra historia
Pero ahora dejaste
la foto de las hijas cuando marco un número inexistente
y la máscara y la sonrisa
envueltos en gasa de colores
cuando me llama el poeta que rehace la ciudad
y lastima sus manos y su alma
con las paredes y los cuerpos rugosos que se encuentra
Fuimos estas imágenes
Me pregunto
Y paso la lista de mis amantes
Ordeno las playas
los restaurantes de lujo
los cafés elegantes
los bares sórdidos
las noches junto al mar y dentro del mar
los paseos al campo
el baño de los hoteles
la oficina del jefe
mi cuarto donde ya casi nada me recuerda al amor
y antes
era todo él en cada esquina
De este lado del muro canto
da igual si la Lupe o Edith Piaff
si ver el primer sol del último día
o reírnos y beber cuando no se pudo
el libro que casi no miraste antes de irte
las voces de tus hijas que nos faltan
la casa alta para ver el mar
e inventárnoslo todo
Y si solo queda la foto
como sé que entonces queda todo.
Eilyn Lombard
(Foto cortesía de la autora)
Eilyn Lombard Cabrera (seudónimo Reina). Master en Estudios Lingüístico Editoriales Hispánicos. Ha publicado los libros: Todas las diosas fatigadas (poesía), Ediciones La Luz, Holguín, 2011, Suelen ser frágiles las muchachas sobre el puente, (poesía) Reina del Mar Editores, 2005, y Aprender español. Descubrir un país (nivel 2, libro de texto para la inmersión en la lengua española y la cultura cubana, co-autora), editado por Academia Cienfuegos y Centro de Superación para la Cultura, impreso en Canadá, 2001. Próximamente aparecerá Las tierras rojas, poesía, por Ediciones Mecenas, Cuba.
Antologías: El árbol en la cumbre, Editorial Letras Cubanas, 2014, Caminos poéticos. Voces nuevas de Cuba y de Haití (edición bilingüe), Editorial Trois Amériques, Québec, 2014, La calle de Rimbaud, Ediciones Aldabón, Matanzas, 2013, La isla en versos, (25 poetas) Ediciones La Luz, CD, 2013, La isla en versos. Cien poetas cubanos, Ediciones La Luz, 2013 y 2011, El libro verde, Festival de poesía de La Habana, México, 2011, La isla de tus ojos, multimedia en la web, Papeles de la Mancuspia, edición digital y de papel, México, 2011, y Los Parques, antología de jóvenes poetas cubanos, Reina del Mar Editores, 2001. Poesía publicada en las revistas digitales Isliada y La Jiribilla, así como El oficio, revista de arte y literatura. También ha publicado numerosos artículos, reseñas, y ensayos en revistas, libros y sitios digitales.