Georges Ferdinandy
(Foto: cortesía del autor)
Georges (György) Ferdinandy nació en 1935 en Budapest, Hungría. Abandonó su país después de la revolución antisoviética de 1956. Vivió en Francia, donde publicó sus primeros libros en francés; por los que obtuvo el Premio Mundial Cino Del Duca, en 1961, y el Premio Literario Antoine de Saint-Exupéry, en 1964. Hizo su doctorado en la Universidad de Estrasburgo. Durante treinta y seis años se desempeñó como profesor en la Universidad de Puerto Rico. Entre 1976-1986, fue crítico literario de Radio Free Europe, en Munich. Desde el 2000, vive entre Miami y Budapest. Ha publicado más de cincuenta libros, y su obra ha sido traducida al español, alemán, búlgaro e inglés. Recibió entre otros, el Premio Pen Club de Puerto Rico en 2000. Es miembro de la Academia de las Bellas Artes de Hungría.
Rodolfo Martínez Sotomayor
(Foto de Eva M. Vergara)
RODOLFO MARTÍNEZ SOTOMAYOR (La Habana, 1966). Ha publicado los libros Contrastes (La Torre de Papel, Miami, 1996), Claustrofobia y otros encierros (Ediciones Universal, Miami, 2005I), la compilación de textos Palabras por un joven suicida: homenaje al escritor Juan Francisco Pulido (Editorial Silueta, Miami, 2006) y Tres dramaturgos, tres generaciones (Editorial Silueta, Miami, 2012). Cuentos suyos han sido incluidos en recopilaciones y antologías como Nuevos narradores cubanos (Siruela, Madrid, 2001), traducido al francés por Edition Metalie, al alemán por Verlag, y al finés por la editorial Like, Cuentos desde Miami (Editorial Poliedro, Barcelona, 2004), La isla errante (Editorial Orizons, París, 2011), Cuentistas del PEN (Alejandría, Miami, 2011), Reinaldo Arenas, aunque anochezca (Ediciones Universal, Miami, 2001). Su cuento Encuentro fue traducido al húngaro por la revista Magyar. Algunos de sus poemas aparecen en las recopilaciones Poetas del PEN, (Ediciones Universal, Miami, 2007), La tertulia (Iduna, Miami, 2008), y La ciudad de la unidad posible (Editorial Ultramar, Miami, 2009), traducida al inglés por la misma editorial. Ha publicado críticas de cine, de literatura, de teatro, artículos de opinión en revistas y periódicos como: Carteles, Diario Las Américas, Encuentro, El Nuevo Herald, El Universal. Fundador y Presidente de la Editorial Silueta; director de la Revista Conexos.