Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

in revolt y otros poemas

VANESA ALMADA NOGUERÓN

 
in revolt
 

“mentir el pensamiento sería quitar la única alegría de escribir”
Clarice Lispector; Revelación de un mundo, 2011.

 
a partir de la próxima línea voy a decir la verdad;
toda la euforia
-la selva neurótica donde se suelen prensar los desórdenes esenciales más recurrentes-
va a salir completa por el agujero inalterable de una cerradura
/ de una puerta de una casa de un pueblo de un país de un mundo /
que ya nada va a tener que ver conmigo misma
con lo bestial de ese instante de fuga
cínico por cientos de miles de siglos malinterpretado
cínico encerrado en frascos de vinagre sin una fecha prorrogativa decente
(cínico)
 
dan ganas de un poema encontrado en la ranura nunca antes vista de tu biblioteca
de azulejos blancos en la cocina y en el bajo mesada
de olores a libros nuevos envueltos en papel manteca
dan ganas, sí
 
a partir de la próxima línea
voy a empezar a tener contacto
con todo lo que existe
(con todo lo que alguna vez / estuvo escrito)
 
es cierto que las palabras no se pueden evitar
 
es cierto que sos:
que demorás en la pregunta todo lo que de perverso
va a tener la respuesta
 
 
(Inédito, 2017)
 
 
 
escape en convoy
 
vuelve esa puerta a querer viajarnos el adentro y el afuera
el viento no alcanza nunca
ni para cerrarla ni para abrirla
ni para espesarle el cuerpo
ni para apedrearla
 
rojo el cielo de otro cielo que es hueco
el blanco de ese guante envuelto en manos
como roja la causa de toda fuga
                 de todo desplazarse
 
vuelve esa puerta a querer irnos
amontonarnos a los costados de los trenes
gritando andenes, pasajeros, vías férreas
donde aplastarnos el rojo de la impaciencia
los fuelles
                 de las últimas monedas vírgenes
 
 
De Quemar el fuego (2017)
 
 
 
enehachetrés
 
de alguna u otra manera
todas las respuestas que lleguen a dar las omisiones
se pueden traducir /
se pueden apilar hacia los estes y los oestes
tal como las esperanzas perdidas
y las telas de araña
 
en definitiva
                 -en el muy definitivo de los casos-
sigue siendo cosa de todos los días
la limpieza doméstica de nuestras viejas costumbres,
el aliento a amoníaco que sueltan los huecos de nuestros pensamientos,
pisarle la cara a la baldosa,
y salir corriendo por las gargantas tapizadas de nuestros nombres
de nuestras incontinencias.
 
 
De Entre los ruidos (Baldíos en la lengua, 2015)
 
 

Vanesa Almada Noguerón
(Foto cortesía de la autora)


 

Vanesa Almada Noguerón nace en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), en 1980. Tiene estudios en Letras y en Gestión Cultural. Actualmente, reside en la ciudad de Mar del Plata e integra el staff artístico del Ciclo Arte sin Aduanas. Su labor literaria ha recibido diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, entre los cuales se cuentan el Premio Poesía de las Américas (2008), Premio Municipal de Cultura CMC (2012), Premio Latin American Intercultural Alliance (2013) y Premio Raúl González Tuñón (finalista, 2017). Parte de su trabajo se encuentra disponible en las revistas de creación literaria Desnuca2, La Avispa, SEA Digital (Arg.), Pangea (Ciudad de Salamanca), Ergo (Universitat de València) y El Humo (Querétaro, México), así como también en diversas antologías poéticas de Europa y Latinoamérica. Forma parte de la Red Federal de Poesía y colabora en Liberoamérica, revista y plataforma literaria. Recientemente formó parte del FIPMAD (Festival Internacional de Poesía de Madrid, 2017). De su autoría: Entre los ruidos (Baldíos en la Lengua, 2015), Quemar el fuego (2017).

almadanogueron.blogspot.com.ar

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/01/2018 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: