Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Ciudad y manías (Microrrelatos)

ROLANDO JORGE

 
SANATORIO
 

Vienen del norte, de la loma, detrás de guaguas que parecen carretones. Lentos esparcen la noticia. Huele a pan apenas llegan. A agua dulce. Es peligroso oír mucho de ellos. Caballos sin marca ni señal les acompañan (nadie sabe de sus mujeres y niños, se duda que existan). Se comenta: son esto, son aquello, conteniendo grandes carcajadas dentro de jarras con veneno (eso es envidia!). Bailan toda la noche alrededor del río, camino a la fábrica de camisas. Cocinan al pie de monumentos a médicos y poetas. Muertos vivientes que al estar entre nosotros hacen exclamar.
Mi mujer les ve subir por escalas; dispersarse en aire.

 
 
 
TUERTERA
 

Me gusta muchísimo comer de pie aunque mi madre nó está de acuerdo. Trae problemas hepáticos, dice.
De ese modo, y nó de otro, puedo contemplar la ciudad y sus mercados podridos donde pululan en concierto ratas y hombres.
La música que de allí brota llega hasta mi mesa. Mi madre nó la escucha. Sólo es bullicio para ella. Me asombra su sordera y con ahínco clavo mi gorra sobre la silla para que entienda al fin que a ese tráfago pertenecen mis huellas de búho.

 
 
 
MEDICAMENTO PARA DORMIR
 

Debajo tirita; vá de un lado a otro a hurtadillas; toma su estetoscopio entre un dedo y otro, igual que un camaleón muerto.
Altivo, original, domina la mañana. Le llaman doctor Zamarra estudiantes y pacientes. Receta para mí, sin conocerme, con grandes ojos de loco, píldoras para el insomnio.

 
 
 
CENA
 

ululato de espectro parece humano y cantos de señora humo, y esperamos con impaciencia que paseen cogidos del brazo bajo faroles de polvo hombre y mujer medio jorobados, llenos de intrigas, malos pobres; ván a comer fuera y hacen ascos del menú, manteles, cubiertos, y hasta del postre que hierve mientras discuten precio ufanos con ahorrar diez centavos por plato y de haber tenido servicio eléctrico (luz y agua) de gratis.

 
 
 
SUEÑO
 

Termómetro de goma y guantes con elástico perdido yacen cerca de tumor del paciente. Doctores con miradas de caballo corren por la sala y se ajustan lentes de piel de burro. Del otro lado del cristal enfermera aplica emplasto a mujer uzbeka. Su peinado llega hasta el techo. La han golpeado en el círculo de los ojos mientras jugaba dominó y bebía cerveza gratis. Nó sabe el motivo ni le importa: gime impostoramente. Dos cubículos más allá se desarrolla otra escena. Bob Dylan con piernas y brazos de mujer imprime a su guitarra una velocidad increíble. Viste de amarillo. Amarillo pollito.

 

Rolando Jorge (Foto de E. M. V.)

Rolando Jorge
(Foto de E. M. V.)


 

ROLANDO JORGE (Cuba, 1955) poeta y ensayista. Obtiene menciones en los concursos de poesía David y Julián del Casal (1985), en Cuba. Mención en el concurso Eugenio Florit, Miami, 2002. Ha publicado varios cuadernos de poesía. Libros publicados: La cantante se va de gira (Editorial Silueta, 2010), Ido a hurgar (Editorial Silueta, 2012), y Tercera persona (Ediciones Lulú, 2012).

Anuncio publicitario

Un comentario el “Ciudad y manías (Microrrelatos)

  1. Maria Cristina Fernández
    31/05/2014

    Buenos textos. Algo entre mórbido y desquiciante los unifica, sin intentar crear alarmas. Sanatorio, mi preferido.

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 31/05/2014 por en Narrativa.
A %d blogueros les gusta esto: