Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Dos minirrelatos de Giselle Aronson

GISELLE ARONSON

Clic

Dispuesto a limpiar los residuos virtuales, abrió el navegador, cliqueó “Historial” y eligió la alternativa “Eliminar todos los datos de navegación”. Un menú se desplegó debajo de la flecha, le sugería el borrado de los datos: desde hacía una hora, ayer, la semana pasada, un mes o el origen de los tiempos. Le causó gracia la última opción, dirigió el cursor hacia allí y apretó el botón del mouse. Caos, oscuridad y una gran explosión. En un instante, todo volvió a ser principio.

Smartphone

Mi celular cuenta con un sistema predictivo de escritura: cuando presiono los botones, busca en un diccionario los términos posibles. Aunque sea una simple tecnología, sospecho que algo más ocurre. Si yo tecleo “ansiedad”, el aparato escribe “sequedad”. Si ingreso “boca”, predice “viva”. Si intento con “piel”, refiere “pido”; escribo “horas”, el teléfono interpreta “gotas”. “Palabras” se convierte en “parajes”, “silencio” se vuelve “dolencia”. Pero hay algo más extraño: si escribo “cerca”, aparece tu nombre.

Estos relatos pertenecen al libro Poleas (Textos Intrusos, 2013)

5198_1181435696793_7019922_n

Giselle Aronson nació en Gálvez, provincia de Santa Fe. Actualmente reside en Haedo, provincia de Buenos Aires, Argentina. Ha publicado Cuentos para no matar y otros más inofensivos (Macedonia Ediciones, 2011), su primer libro de relatos. En el año 2012 se estrenó la obra teatral “Cuentos que te hago…para no matarte” sobre textos de su autoría (Dirección: Miguel Dao, Dramaturgia: TIT ’96). Textos suyos han aparecido en blogs y revistas literarias. Su obra ha sido traducida al inglés, italiano y hebreo.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 01/03/2014 por en Narrativa.
A %d blogueros les gusta esto: