A la Plath El día en que supiste Silvia que the end of the affair is always death despertaste. El infierno crepitó en tu cabeza te arrojaste por los gasoductos como por despeñaderos. El día en que despertaste Silvia no hubo tiempo para refutaciones the end is the end… ... y vos te incendiabas. La breve promesa de Cristina César A Cristina César Cerraste los ojos y otra vez, resignada, nombraste soledad por no decir lo de siempre: muerte. "Acomoda las ausencias, pero no lo hagas en la cama –se dijo a sí misma– porque la vida es siempre más atroz que cualquier sueño." A la mañana siguiente, indignada, finalizaste diciendo lo de siempre. El reloj se detuvo a las nueve. Una promesa fue incumplida. Los días Los días no se suicidan Alejandra tampoco puedo decir que nos dejan voluntariamente. Sólo envejecen como todo lo hace. Se pudren en la [decrepitud del tiempo. Los días no se suicidan Alejandra, lo aseguro, sólo lapidan al tiempo por tener que resignarse a [la muerte. Expiación Hay fantasmas que me visitan de noche y que tengo que recibir. Vinicius de Moraes Ya no pude cargar con ella a cuestas como fuerte flujo de muerte se derramó sobre mi espalda y tuve que dejarme ir. Ya no pude siquiera disculparme es hora de darle tiempo sobre mí a la tierra y a las flores sobre mí darle tiempo al silencio y la oscuridad [perniciosa, grávida estoy y ya nada puede hacerse. Al lugar donde voy, harta de mí espero no reencontrarme estoy segura que habiendo desaparecido yo ella también lo hará. No pasajeros La estación donde espero siempre vacía está. En ningún tiempo llegan ni parten. Nadie nunca viaja. Los pasajeros se han tornado en flores y ahora fríos cuidan sus propias tumbas por eso nunca viajan en el autobús los que yo espero. Invierno en Managua Camila corta sus pies para no saltar los charcos: el invierno no ha sido como esperaba. Pobre niña sin pies mutilada de ausencias vive y el invierno no es aún lo que espera. El invierno levanta su falda y la lluvia cae verde. Pobre niña sin pies la soledad no le alcanza en los zapatos. Clasificados: Se busca: calles baldías a medianoche con perros [madrugando en las esquinas mudos caseríos taciturnos (especialmente construidos [de taquezal y adobe) parques y bancas y palomas y amantes ausentes, [alumbrados por tenues faroles melocotones y un espectador entristecido y trasnochado que haga [soledad de todos estos elementos.
Alejandra Sequeira. Managua, Nicaragua (1982). Poeta. Ha publicado «Quien me espera no existe» (poesía), Centro Nicaragüense de Escritores, 2006. Mención de honor en el IV Concurso Nacional de Poesía»Mariana Sansón» 2006. Ha sido incluida en diversas antologías centroamericanas y de México, así como en revistas literarias de Chile, México, Estados Unidos, Cuba (Casa de las Américas) y Centroamérica. En Nicaragua, aparece en El Hilo Azul, revista dirigida por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, y en Soma, publicación en línea realizada por escritores jóvenes, entre otras. Su obra también ha sido publicada en suplementos literarios de su país y blogs literarios.
Ha participado desde el 2006 en el Festival Internacional de Poesía de Granada y otros encuentros de la región centroamericana, México y Cuba. También ha organizado lecturas con mujeres privadas de libertad y personas con discapacidad auditiva.
En colaboración con artistas performáticos, de las artes plásticas y artes visuales ha participado en: “Arte urbano: Intervención en los espacio públicos de la ciudad” (poesía y mural), “Marilyn Project: Ser rubia no es tan cool” (Poesía, actuación y audiovisuales) y CMR Project: La puesta en el sepulcro” (Poesía, actuación, música y audiovisuales).
Es miembro del PEN-Nicaragua.
Buenos textos,de los que agradezco por su particular manera de mostrarnos su universo cotidiano.