Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Poemas de Carla Pravisani

CARLA PRAVISANI

EFECTO PORNO

 

Leer poesía

Me da muchas ganas de escribir poesía.

Esa desnudez de palabras

con su intimidad tan expuesta

me desboca. Voy urgente a buscar

papel, cartón corrugado, servilleta lo que sea.

Y escribo con el cuerpo,  con las manos, con los codos

Con la urgencia de las uñas que desgarran

Cualquier cosa. Escribo en un estado de desesperación

Escribo rápido porque si no se borra todo

Se corta el hilo, la imagen

Se escapa de mí

Se enfría la sangre o no sé, no sé qué es lo que sucede

Cuando se le termina el efecto a la metáfora

Me desperturbo. Me amanso. Me aplasto. Me licúo.

La electricidad se corta en el cuerpo.

Y queda el salón después

de un casamiento de fantasmas

donde cayó una nevada parecida a la caspa.

 

EL VIENTO Y EL POLVO

 

No hay tanto de que hablar

O quizás sí, quizás el mundo sea un vertedero

Una fuente inagotable donde echar monedas

Pero lo que se habla es lo de siempre

Desde hace siglos, desde que el hombre

se puso en dos patas y bajó un pájaro

a picotearle la frente.

Los cambios no cambian nada

Levantan la empolvada esperanza

La sacuden de su mueble, de su ataúd

De su victoriosa estatua de muertos.

No hay tanto de que hablar

Las bocas repiten nombres, números, estadísticas

Fallos que ilusionan un rato

Un poco de tibieza para la sombra.

No sé, yo entiendo a los que lloran

Quisiera, mejor dicho, entenderlos

levantar esa alfombra para que el polvo

no esconda ahí nunca más

Pero solo quedan las palabras

para significar la insignificancia,

para banderear la alharaca.

Y los días pasan y pasan los años

y pasamos nosotros y pasa también el polvo

y el viento trae más viento

y el polvo trae más polvo

 

EL ORGULLO DE LA “ERRE”

 

Mi hijo aprendió a pronunciar la “erre”.

Antes  todas las “erres” eran “eles”

y las palabras deambulaban

por su vocabulario infantil sin prisa,

como si alguien las hubiera recién despertado

y anduvieran todavía  en pijamas por la casa.

 

Ahora en cambio todas suenan a carro en marcha.

Cortan el aire con sus espuelas afiladas y brillantes.

Leopoldo las pronuncia con precisión de afinador.

Atrás quedaron los ogros, las madlastlas,

la calne, la cuchala, la lopa.

 

¡Si hubiera sabido que se irían tan rápido,

las habría cazado a todas con mi red de atrapar mariposas.

Para oler hasta el cansancio esa ternura de niño

tan impregnada entre las letras.

 

CARLA PRAVISANI

CARLA PRAVISANI

 

Carla Pravisani (Argentina, 1976). Es escritora, periodista y directora de arte. Master en Creación Literaria. Ha publicado el libro de relatos Y el último apagó la luz (Perro Azul, 2004), el poemario Apocalipsis Intimo (Mención de Honor en el VI Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”, 2010); el libro de semblanzas y foto documental El Museo del Apodo (Fatherland, 2012) y el libro de cuentos La piel no miente (Premio Nacional Aquileo Echeverría , 2012). Algunos de sus cuentos aparecieron en las antologías Pasajeros en Arcadia (Ed. Belgrano, 2000, Argentina), Poetas y Narradores del 2010 (Instituto de la Cultura Peruana, Miami), y 12 relatos centroamericanos (Editorial Catafixia). Actualmente coedita la revista digital Literofilia.com

Contacto: pravisanic@yahoo.com.ar

Anuncio publicitario

Un comentario el “Poemas de Carla Pravisani

  1. juan carlos valls
    06/04/2013

    Exelente!!! De la buena!!

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 06/04/2013 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: