LO TURBIO
«La misericordia de los chinos es pequeña»
escribió la mujer en su afán
de decir que las cosas tienen un tiempo breve
un principio
y un fin.
inevitable es que sucedan los desastres
lo turbio
la hipócrita en la sopa diaria
pero en el día de los muertos
y en el de agradecer
en los días de hacer con el doblez un trapo
para espantar el polvo del desorden
cada esperpento tiene su ornamenta.
he amanecido a golpes
un amigo que sabe su encomienda
viene por el café
y me saca del limbo en que nos hunde lo familiar
y nos advierte del frío que está arreciando afuera.
la misericordia de los chinos es pequeña
recuerdo esto durante todo el día
y escribo
y pienso que un abrazo
puede traernos al corazón
la dicha.
LO CLARO
en las conversaciones
se pulen esas piedras que distan de ser oro.
alimento de peces
y de otros animales silenciosos
las piedras de mi boca
creen que construyen algo.
lo que fuera montaña para la larga noche
se vuelve ante lo claro
una porción de beso
un numen
una limpia visita.
creo en los corredores que van hacia la muerte
pero también hay luces
y ciervos
y antesalas.
en las conversaciones siempre se pule algo
una piedra un camino
un extenso inventario de cosas que nos fueron
cercanas luminosas
extravagantemente familiares.
JUAN CARLOS VALLS (Güines, La Habana, 1965). Premio David (Cuba, 1991); Premio Pinos Nuevos (Cuba, 1994); Premio ORIPPO (España, 1995), entre otros. Ha publicado De cómo en la estación de un pueblo el pretexto del viaje son las bestias (1991), Los animales del corazón (1994), Los días de la pérdida (1995), Conversaciones con la gloria (1995), Yerbas en el búcaro rojo (1996), La soberanía del deseo (2000), La ventana doméstica (2008) y la compilación Los días de la pérdida y La soberanía del deseo (Editorial Silueta, 2013).