Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Dos poemas de Eduardo Mesa

EDUARDO MESA

 
EL TIEMPO DE LAS SOMBRAS SE HA HECHO LARGO,
queda una costra dura,
un daño germinal en los que han sido
expuestos a la oscura pirámide del miedo,
             que abruma,
             que vacía,
que rompe los tendones de la dicha,
el bien y los sentidos.
 
El tiempo de las sombras se ha hecho largo,
hemos visto morir a nuestros héroes
y la maldad también ha envejecido,
como un falso consuelo
o el embuste,
que uncimos en el carro de la vida,
medio buena,
casi de cara al sol,
aunque sabemos
que el mal también es nuestro,
que dejamos entrara a nuestra casa
y se hiciera de todos los trajines
casi sin darnos cuenta,
por el ojo del otro,
por desidia,
por el instante del aplauso.
 
Para esta sombra que nos cubre,
pertinaz y promiscua,
poner el corazón sobre la mesa
es la única esperanza que nos queda.
 
 
 
A LO MEJOR ES HOY Y NO MANAÑA
 
porque el hombre se cansa de su miedo.
Lo que invita a morir en la esperanza
es un algo vital que conservamos
del hombre que gozaba el paraíso,
los demonios lo saben y se espantan,
esa vida sin mal que nos habita
puede romper el cerco,
      la coraza,
 
y soplar las cenizas.
 
A lo mejor es hoy y no mañana,
el momento preciso de la aurora,
y pobre del que espere en su balance,
del que invite al dogal de la prudencia
para no amanecer.
 
A lo mejor es hoy y no mañana,
porque es fácil matarnos,
pero la vida tiene que estar viva,
nadie puede torcer ese designio que viene de lo alto,
y se encuentra en hombre con el hombre.
 

Eduardo Mesa (Foto cortesía del autor)

Eduardo Mesa
(Foto cortesía del autor)


 

EDUARDO MESA (La Habana, 1969), fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. En la actualidad colabora con las revistas Convivencia, Misceláneas de Cuba e Ideal y edita el blog La Casa Cuba, donde trata temas relacionados con la fe, la sociedad y la cultura. Ha publicado en narrativa El bronce vale y otras crónicas (Editorial Silueta, 2011). Reside en los Estados Unidos desde el 2005.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 01/03/2014 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: