Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Música del cuerpo

ALEJANDRO FONSECA

 
Música del cuerpo
 
Se aumenta cicatriz
en la cabeza del ciudadano
que abriga deseos:
canciones y alabanzas
para un cuerpo que examina
y transcribe funeral que espera
en la oscuridad de la memoria
otras leyes del mercado:
única bodega cerrándose
donde poder suicidarse.
No es el mar claudicación
sino lujuria de los que reman
entre bandadas de azufre.
El verano humedece manicomios.
El visitante disfruta masturbación.
Sobre la arena el sol empobrece la piel.
Cualquier fauno desconoce
nomenclatura de un pueblo
cuando suele festejar sin armonía.
La familia esconde pentateuco
disfruta la costumbre
de torcer con música el cuerpo.
Cada persona un hábito de locura:
tatuaje en el abismo de los mapas
una tregua del oportuno
para nombrar miniaturas.
Las cajas de la noche transpiran
gracias al encanto de sobajar monedas.
Las aves, los satélites alcanzan el cielo.
El olfato de los lobos todavía nos persigue.
 

Alejandro Fonseca  (Foto de Julio Almaguer)

Alejandro Fonseca
(Foto de Julio Almaguer)


 

ALEJANDRO FONSECA (Holguín, Cuba, 1954). Poeta. Su obra ha sido galardonada en diferentes ocasiones. Ha publicado los libros de poesías Bajo un cielo tan amplio (Holguín,1986 ), Testigo de los días (Holguín, 1988), Juegos preferidos (Holguín,1992), Advertencia a Francisco de Quevedo y otros poemas (Madrid, 1998), Anotaciones para un archivo (La Habana, 1999), Insula del cosmos (Miami, 2006), La naúsea en el espejo (Miami, 2009), De un tiempo deslumbrado (Selección, Miami, 2011) y Golpe en la sombra (Miami, 2014). Parte de su obra aparece recogida en revistas y en varias antologías tanto dentro como fuera de su paías natal. Pertenece a la llamada promoción de Poetas de los ochenta en Cuba. Actualmente reside en la ciudad de Miami.

 

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 30/03/2014 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: