MÍSTER MERLOT
Inúndame de levedad. Acuéstate, estírate, riégate.
Contigo no importa de dónde vengo, hacia dónde voy
o de las hojas secas que están hechos los huesos.
Camino en el silencio del hielo,
nada hiere, nada molesta,
nada acusa, nada quema, nada persigue.
Casi no siento mi cuerpo y me encanta.
Todo es etéreo y no arrastro
atrofias de acero.
NOSTÁLGICA
Son las seis de la tarde y no hay nadie a quién decirle
venga para tomarnos una taza de chocolate con rosquitas.
El portal está escrito con los relatos del bisabuelo,
cuentos de aparecidos que iluminaron la infancia.
Las sombras crecen en las jorobas de la noche,
los coyotes muerden el tesón del viento allá afuera.
Un tren en la distancia, yo soy ese tren,
descendiendo las crestas de cañones.
ROAD TRIPS
El viento, viene corriendo entre los árboles.
Valles gigantescos, autopistas larguísimas.
Rocas fálicas, rocas suaves, rocas brutales,
rocas osadas balanceándose en otras rocas.
Millas de cielos inmensos,
cañones errantes,
monolitos de arena roja,
alturas graníticas, esculturas suicidas,
glaciares milenarios,
islas de pinos, jardines silvestres,
rutas amadas por el sol.
Presencia indómita
diminuta, enorme,
reverente, peligrosa.
La ardilla, el puma, el oso,
el ciervo, el búfalo,
el propósito del pájaro carpintero.
Imperios que ya no existen,
ciudades vivas, otras ya muertas.
Lugares que nunca antes vimos
y que tal vez no volveremos a ver.
Cronistas de kilómetros,
acampamos
sobre la huella del dinosaurio,
escalamos
nevados con los ojos,
entramos
a ese nudo de abedules, sauces, robles que es el bosque
pero que también es uno mismo
y entonces al tocar la tundra,
el paisaje como siempre, nos hizo
tragar las palabras.
TODOS INVENTAMOS MADRUGADAS
Las olas
como mujeres excitadas
golpean la roca.
¿Qué gotas de tiempo se llevan las estrellas?
Hemos bebido todas las aguas,
ya no hay sonrisa de corales
ni espacio en el ojo de la ballena,
de la cima a la sima
solo queda
el fuerte abrazo del arrecife.
LA QUE SE FUE
Camina en otras calles.
Sucumbe en otra lengua.
Lejos de su casa,
escoltada por el anonimato,
con la alforja vacía de país y herencia
asiste
al velatorio del espejismo.
Entre los monumentos de la muerte
ha olvidado:
de qué savia está hecha su sangre,
de qué oficio se yerguen sus huesos.
No quiso retornar cuando pudo,
es tarde
para alcanzar las carabelas.
Lo que dejó
se lo comió el apetito de la ausencia.
Volver al mismo mar
es volver al desencuentro.
SE SENTÓ QUIETA ANTE LA VIDA
no muy distante de la espera.
Pensó
en el minuto que colma y decapita.
El atardecer rojo
ya no tenía ningún significado.
De sus pupilas
emanaban rocas,
nubes negras,
fantasmas,
mientras alguien
se ahogaba en la memoria.
Siempre
continúa quieta,
sentada
en el barandal mudo de los pensamientos.
Un nombre se escribe en la ventana.
Así es el recuerdo,
a veces de tierra y nos sepulta.
LA CASA RENTERA
Hay un lisiado rentando el piso alto de la casa,
un lisiado que se emborracha por las noches
lamenta sus piernas débiles y sus manos chuecas.
Yo lo ignoro,
mientras pague las pesetas justas
para comprar las caretas,
poco me importa su llanto.
Salgo, camino estirada, presumo:
botas de tacones altos –para disimular la pierna corta-
un abrigo largo –para esconder el declive de las vértebras-
guantes negros –para cubrir los dedos secos-
Casi modelando voy por la calle,
con un maquillaje perfecto,
un pelo perfecto,
a simple vista todo en mí es perfecto.
Pero adentro, de regreso, en la casa,
un fastidioso lisiado habita
y es, un inquilino perpetuo.
Ana Cecilia Blum (Ecuador, 1972). Poeta, Ensayista y Narradora. Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Posgrado en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Universidad Estatal de Colorado, USA. Autora de: Descanso sobre mi sombra (Poesía, 1995); Donde duerme el sueño (Poesía, 2005); La que se fue (Poesía, 2008); La voz habitada (Co-autora, Poesía, 2008); Libre de espanto (Poesía y Prosa, 2012); Todos los éxodos (Antología Personal, 2012); Absurdities (Ficción Breve, 2013). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano y portugués; consta además en antologías ecuatorianas y extranjeras. Actualmente ejerce la enseñanza del idioma español; es editora de la gaceta literaria Metaforología; y escribe para varias revistas digitales.