El condado de Harris
Ni la yerba ni el ocio que la yerba trae.
Nada te convoca.
Pisotea tú mismo la leyenda,
búfalo herido.
Canta con sangre.
Canta que Harris huyó.
Abandonó su pelo.
Se hizo ermitaño.
Comedor de rosas tubérculos.
Solo con tu filarmónica oh Harris.
¿Para quién volver?
La tierra es redonda en todas
partes.
¿Reducirla, una meta?
¿Trasladar montañas
de oro,
vivas?
Rotas las manos oh Harris
por el far away casi vuelas.
Casi arañas lo que los hombres aman.
Huye.
Huye poco.
Pero huye.
La felicidad tiene espinas en los ojos.
Lunas atadas a las vías del tren.
Y la esperanza de uno desquiciado.
Traedor de putas.
Nubes.
Polvo.
Balas listas para ser incrustradas
en el cansancio de Harris.
Harris was myself.
Iba a rescatarlo.
Pero no.
Mi cabeza reposa sobre la poesía completa de Anne Sexton
Nada ocurre que debas pintar, Magritte.
A la ardilla
le gusta mi tarja en la cabeza.
Acaba de cambiarte por un modelo
familiar.
Bajo mi pelo,
perfora el plástico.
Tantas miradas en la tierra.
Otra sin accesos
toca
el timbre.
Es una ardilla, Magritte.
Ávida.
Camino de la escuela.
Quiere aprender tristeza.
¿Aquello debo contarle?
¿Tu vida
antes del útero?
¿Que el hombre de las nieves
la fecundó?
A la Sexton,
digo.
María Elena Hernández Caballero. (La Habana, 1967). Ha publicado: Donde se dice que el mundo es una esfera que dios hace bailar sobre un pingüino ebrio, poemario con el que obtuvo el Premio David en 1989; Elogio de la sal (Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio, 1996) y Electroshock-Palabras (Argentina: Editorial La Bohemia, 2001). Poemas suyos aparecen incluidos en las antologías sobre poesía cubana actual: Un grupo avanza silencioso (México D.F.: Ed. UNAM); Retrato de grupo (La Habana: Ed. Letras Cubanas); El pasado del cielo (Colombia); Álbum de poetisas cubanas (Cuba), entre otras, así como en diversos diarios y revistas literarias latinoamericanas, españolas y de Estados Unidos. Mantiene inéditos la novela Libro de la derrota y el poemario La rama se parte. En 1994 llegó a Chile donde residió algunos años y fue cofundadora de la Editorial Las Dos Fridas. Reside desde el 2000 en Buenos Aires, Argentina.
gracias por estos dos poemas y claro, por tu extraordinaria novela de la cual soy el primer admirador
besos de tu amigo de siempre
alberto lauro