Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

ciudad y los perros

DEYMAR PINO CARABALLO

ciudad y los perros


Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante
que el globo de luz difundía por el recinto,
a través de escasas partículas limpias de vidrio.
MARIO VARGAS LLOSA

hay los que se conforman con una vida pequeña
una vida
de escarabajo estercolero con sus cuernos
como la que acontece en la ciudad
dentro de la bola de vidrio.
hay los que desayunan con alcohol y comen candela
y se creen felices
o casi
porque la felicidad y la conformidad son estados concomitantes
escarabajo estercolero
ciudad en miniatura
bola de vidrio arrastrada por patas traseras
hasta el hoyo que se estira en la tierra
pisa papel donde el paisaje sujeta la hoja en la que escribo
para que no se vaya volando por la ventana
para que no se moje con la lluvia
o viaje en la corriente calle abajo
hasta el parque
para que no se vuelva pasto de animal herbívoro
que la habrá de excretar eventualmente
allí
donde el escarabajo con sus cuernos.
hay los que escriben sobre los que se conforman
y jamás son felices
ni casi
como si la felicidad y la conformidad no fueran estados concomitantes.
dios
no permitas que mi letra se convierta en excremento.

IMG_5885

Deymar Pino Caraballo (Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba, 1984). Narradora. Médico de profesión. Graduada en 2008 por el Instituto Superior de Ciencias Médicas “Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Ejerció la medicina hasta 2013, año en el cual se vincula al taller literario El Girasol Sediento, adscripto al sistema de Casas de Cultura y conducido por el también médico y escritor Rubén Artiles Egües. Desde muy joven tuvo inclinaciones hacia la literatura, la cual cultivó de forma autodidacta hasta el momento en que se vincula a dicho taller. Asidua lectora, se ha interesado en el estilo de connotados autores de la lengua inglesa como Virginia Woolf, Carson McCullers, Shirley Jackson y Margaret Atwood. La han motivado, primero como lectora y posteriormente como escritora, los temas que abordan el universo femenino, por lo que ha estudiado la literatura escrita por mujeres, tanto de autoras cubanas como extranjeras. Dentro de las cubanas que más han despertado su interés se encuentran Ena Lucía Portela y Anna Lidia Vega Serova. Dentro de su incipiente obra se encuentran los relatos: El lugar donde habitan los secretos y Una puerta de agua, los cuales se encuentran aún inéditos. No obstante, ha colaborado con la obra de la autora joven cubana Anisley Negrín, con quien ha coescrito el relato Está oscuro y frío aquí, bebé, igualmente inédito, que se inscribe en la corriente de la literatura post cubana, cultivada por notables exponentes de la joven narrativa dentro de la Isla.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 02/11/2014 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: