Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

«Los responsables no somos nosotros» y «La vida, un ejercicio d dejar pasar»

OMAR PÉREZ

 
Los responsables no somos nosotros
Hay un indigente q duerme junto al cajero automático
los responsables no somos nosotros
hay un candado en la puerta d la escuela, en la puerta del jardín
hay rejas en los balcones
los responsables no somos nosotros
hay un teléfono q llama y no recibe, hay un teléfono
q recibe y no llama, los responsables
no somos nosotros
los monumentos huelen a orine, el pan sabe a cucaracha
el café tiene miedo
los responsables no somos nosotros
en el parque hay cuatro niños, junto al parque hay 40 condones
los responsables no somos nosotros
el niño y el adulto se miran con suspicacia
el negro y el blanco se miran con rencor
la mujer y el hombre se miran con hastío
los responsables no somos nosotros
el zapato q compras tiene una piedra en su interior
la casa q compras tiene un ladrón en su interior
el auto q compras tiene otro comprador en su interior
la máscara q compras es el rostro d tu vecino
los responsables no somos nosotros
reparar el pavimento es complicado, cortar el árbol es simple
los responsables no somos nosotros
del techo gotea alcohol, d los desagües rezuma amoniaco
d los muros brota alambre d púas, los responsables
no somos nosotros
el custodio conversa con el custodio en el idioma d los custodios
el delincuente conversa con el delincuente en el idioma d los políticos
el creyente conversa con el ateo en el idioma d los siquiatras
los responsables no somos nosotros
en la televisión se tratan d maestro a maestro
en la calle se tratan d ignorante a ignorante
en la escuela se tratan d víctima a víctima
los responsables no somos nosotros
hay miles q gritan viva viva viva
hay millones q callan callan callan
los responsables no somos nosotros
con las lápidas se hacen mesas para las cafeterías
con las bisagras se hacen tarjas para los dignatarios
con los testimonios se hacen telenovelas
los responsables no somos nosotros
en un páramo se perdieron 7000 vacas
en un estadio se perdieron 7000 toros
hay un martillo d aplastar testículos a la puerta del mercado
los responsables no somos nosotros.
 
 
 
La vida, un ejercicio d dejar pasar
Dejar pasar los instantes sin aferrarse a ellos
sin considerar resultado más allá del instante
cosa difícil, mas cosa embriagante
cual raro perfume, raro como aquellos
momentos en los q no me aferro al devenir
dejar pasar, hay algo más sublime?
hay algo más exacto y duradero?
Aquí vienen fragmentos:
“y todo es cárcel en su infinito hastío”
“el sonido es laca d cuanto me rodea
(por no decir caca e insistir)”
“no hay destino sin fin, palabra sin silencio”
“no hay karma sin cochambre”
“no hay saciedad sin hambre”.
Ni agua sin su sed, la promediada sed
la sed q todo lo rodea.
La vida, un ejercicio, y d dejar pasar?
Cuando todo conspira a retener,
el aliento, la hipnosis, la conciencia,
la voz, el elemento, vital o no, ya se verá
sustento, estructura d una improvisación,
se dice fácil. Componenda, del resto fantasías
algunas muy veraces, procaces cual fresca poesía.
Poesía, en fin, por esos lares, arrabales
d barrios seculares donde buscar la dicha parecía
empresa talismán cáliz erguido d sucesos
presos d una sucesión d resultados. Dejar vivir
dejar, vivir…el día, como cualquiera otro
la noche es lisa, no hay mano al asidero
no hay silencio a la sílaba, ni imprecación al labio.
Todas, curiosas, cual suite d primeros auxilios
las ideas llegan a la mente como enfermeros
paramédicos en plena efervescencia cavernaria
planetaria del seso. Qué seso, qué porciento d él
se estira en clara contienda solidaria para salvar un ego
d entre tantos.
 
 
Estos textos pertenecen al libro Sobras escogidas (Editorial Silueta, 2016) que será presentado próximamente.
 

Sobras escogidas  (Editorial Silueta, 2016)

Sobras escogidas
(Editorial Silueta, 2016)


 
Omar Pérez (Foto cortesía del autor)

Omar Pérez
(Foto cortesía del autor)

Omar Pérez (La Habana, 1964) Poeta, traductor, ensayista; incursiona también en la música y la pintura. Su libro “La perseverancia de un hombre oscuro” obtuvo en el año 2000 el Premio de la Crítica en el género de ensayo. En el año 2009 su poemario “Crítica de la razón puta” recibiría el Premio Nicolás Guillén. Ha traducido a poetas norteamericanos, italianos y holandeses. Entre ellos vale la pena destacar “La muerte no tendrá dominio. Poesía recogida de Dylan Thomas” (2007) y “Bueno y sin prisa. Antología de poesía norteamericana” (2005). En el añ0 2014 fue escritor residente del International Writing Program de Iowa.

Anuncio publicitario

Un comentario el “«Los responsables no somos nosotros» y «La vida, un ejercicio d dejar pasar»

  1. Viera
    18/08/2016

    Tremendos poemas. El primero, que va justo por en medio, posee sin embargo una polisemia, ironía tremendas. Fuertes ambos poemas. Gracias

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 06/08/2016 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: