Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

«Escudo de todas las cabezas»

ELAINE VILAR MADRUGA

 
Quedaste sola
 

A ti, que has vivido junto a mí las vidas de tantos.

 

I

hoy vendí mis ojos mi paciencia mi corazón mis pulmones mi páncreas
[mi hígado.
vendí hasta mi útero.
subasté mis viejas cosas       cambié de casa
de cuerpo.
algo demasiado nuevo se ha mudado
pero yo revierto la entropía
escribo finjo que escribo la última línea
algo que dice
hoy vendí mis ojos mi paciencia mi corazón mis pulmones mi páncreas
[y mi hígado.
hoy demolí mi casa. se acaba el mundo     muere dios y la palabra.
se vomita la niebla.
 
nadie me mira. nadie entiende.
no es tan simple entender.
 
 

II

siempre hay alguien que se atreve a comprar un corazón usado un hígado
[viejo
pulmones sin garantía de reembolso.
        siempre se compran los derechos sobre tus despojos .
y mis viejas cosas se van mi viejo mundo se va dentro del cuerpo de tanta
[gente
mi carne diseminada por cinco continentes como la peste bubónica.
 
 
III
hacer el mundo de nuevo.
en siete días y algunos segundos de más.
crear el mundo. crearte.
y el descanso del séptimo día es solo una negación enorme
[temblor del agua.
 
 
IV
he respirado el jardín, y de mi soplo se hizo el cuerpo enorme del hombre.
y amé al hombre, revuelta en la tierra como una elefanta preñada.
y el hombre me amó, revuelto en el fango como un elefante en celo.
y luego volví a respirar   era imposible seguir conteniendo el soplo
[y la hice a ella
a la elefanta desnuda que envolvió su cuerpo en la crisálida.
 
 
V
no hay nido. no hay roca. no hay agua.
muy pocas cosas van quedando.
apenas contadas con los dedos de una mano.
la sombra del mundo es un espejo enorme que tiembla/se rompe
/siete años de mala suerte/
se abre.
 
 
VI
tengo el tiempo de mi lado: yo parí al tiempo, y le limpié la sangre,
[y saqué su placenta, y
corté el hilo umbilical que nos unía.
y el tiempo me miró a los ojos antes de beber mi leche.
 
 
VII
se venden mis cosas viejas. se venden mis cosas nuevas.
el letrero estaba colgado en mi frente.
muchos llamaron a mi casa. querían comprarme, y yo les di un precio
[casi estúpido para que todos fueran felices.
hoy vendí lo poco que quedaba.
siete años de mala suerte son en realidad siete años.
 
          hay tanto que aguardar bajo los árboles.
 
 
 
Eleusis
 

“Dios habla a cada uno tan solo antes de hacerle…”
Rainer María Rilke.

en sión
      conocí
la paciencia desnuda    sin ojos:
todo en ella me sobraba.
 
los héroes ascendía por las laderas
con sus cráneos de hueso
con sus manos de hueso.
apacibles bestias
          que subían
más hermosas que dios
indiferentes a eso que no pude darles
ni siquiera
        quedándome
                 abajo.
 
 
Estos textos pertenecen al libro Escudo de todas las cabezas (Ediciones Loynaz, 2015).
 

Elaine V. Madruga (Foto cortesía de la autora)

Elaine V. Madruga
(Foto cortesía de la autora)

Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989). Narradora, poeta y dramaturga. Licenciada en Arte Teatral, especialidad Dramaturgia por el Instituto Superior de Arte (ISA). Miembro de la AHS. Ganadora de diversos premios nacionales e internacionales. Su obra ha sido editada en antologías a lo largo del mundo.
  Ha publicado la cuenti-novela Al límite de los Olivos, Editorial Extramuros 2009; La hembra alfa (cuento), Editorial Letras Cubanas 2013; Promesas de la Tierra Rota (novela juvenil), Editorial Gente Nueva, año 2013; Salomé (noveleta), Casa Editorial Abril, 2013; Dime, bruja que destellas (cuentos infantiles), Casa Editorial Abril, 2013; Alter Medea (teatro), Antares Publishing House of Spanish Culture, Canadá, 2014; De caballeros y dragones (cuentos infantiles), Ediciones La Luz, 2014; Framboyán (poesía), Ediciones La Luz, 2014; Soy la abuela que vuela (cuento infantil), Ediciones Unión, 2014; El árbol de los gatos (teatro), Metec Alegre Edizioni, Italia, 2015; Bestia (novela), Lugar Común Editorial, Canadá, 2015, Los arcos del norte (cuento), Editorial Gente Nueva, 2015; Carmen, la gitana del amor, (literatura juvenil, escrita en colaboración con Enrique Pérez Díaz), Editorial Gente Nueva, 2015; Escudo de todas las cabezas (poesía), Ediciones Loynaz, 2015; Hentai (teatro), Ediciones Loynaz, 2015; Culto de acoplamiento (cuento), Editorial José Martí, 2015; Las criaturas del silencio (poesía infantil), Editorial Sanlope, 2015; Canto de cisne (poesía), Editorial Voces de Hoy, Miami, Estados Unidos, 2016 y Sakura (poesía), Editorial Desbordes, Santiago de Chile, 2016.
  También ha compilado y prologado Axis Mundi: antología de cuentos cubanos de fantasía, Editorial Gente Nueva 2012 e Hijos de Korad: antología del taller literario Espacio Abierto, Editorial Gente Nueva, año 2013.

Anuncio publicitario

Un comentario el “«Escudo de todas las cabezas»

  1. Milho Montenegro
    26/08/2016

    Sentimiento y conmocion es lo que provoca la poetica de Elaine Vilar. Como un arbol, ella guarda la belleza bajo su fronda.

    Milho

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 06/08/2016 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: