Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Silogismo

GERMÁN GUERRA

 

Para Ena, Padura y Pequeño, protagonistas.

 

En un lugar de La Mancha, en un olvidado encuentro nacional de literatura del que sólo guardamos un apretado manojo de memorias etílicas, dos reconocidos escritores conversan a la salida de una conferencia. En el centro de la polémica se impone un silencio profundo cuando la poeta más hermosa del encuentro atraviesa el pasillo y cruza con ellos una mirada y un breve saludo.
  Se aleja la poeta y el afamado novelista policiaco le comenta al más preclaro ensayista de su generación:
  —Mira eso mi socio. No es posible que una poeta tan buena tenga ese par de nalgas tan descomunales. Las mujeres, mientras más nalgas tienen menos inteligentes son.
  La poeta escucha el parlamento y se detiene, gira 180 grados, camina hasta ellos y responde con una sonrisa bailándole en los labios:
  —Maestros, toda regla tiene su excepción y toda excepción puede convertir el razonamiento lógico más puro en una falacia. Lástima que el silogismo funcione de la misma manera para los hombres: mientras más largo tienen el rabo más se acercan a la naturaleza de los burros. Que tengan los dos muy buenas tardes… Maestros.
  El movimiento de las nalgas crea una onda expansiva que agrieta las paredes mientras la poeta se aleja lentamente por el pasillo y se pierde en el aire.
 
 

Germán Guerra (Autorretrato)

Germán Guerra
(Autorretrato)


 

Germán Guerra (Guantánamo, Cuba, 1966): poeta, fotógrafo y editor. Estudió Informática y Bibliotecología en la Universidad M. V. Lomonosov de Moscú y en la Universidad de La Habana. Reside en Estados Unidos desde 1992. Ha publicado Dos poemas (Colección Strumento, Miami, 1998), Metal (Dylemma, Miami, 1998), Libro de silencio (Ediciones EntreRíos, Los Ángeles–Miami, 2007) y Oficio de tinieblas (Aduana Vieja, Valencia, 2014). Trabaja como editor de noticias y diseñador gráfico en el periódico El Nuevo Herald de Miami.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/10/2016 por en Narrativa.
A %d blogueros les gusta esto: