No des al hombre cruel poder
No des al hombre
cruel poder.
Dale mejor
ladrillos de papel
para su muro,
once caballos de Troya
por su miedo,
luego la llama,
orquídea en todo
su esplendor,
y el fuego.
Dale un mundo
sin estruendo
un laberinto
de
incendios.
Decreto de pureza
La búsqueda de Dios pare al mediodía.
Suspéndase en la hora del cínico discurso,
de las mentiras del falaz caudillo; de su cruel
buhonería de brumarios
–no vaya a ser que la mentira expropie la verdad,
que el ardid destruya la belleza del sueño.
No vaya a ser que el César decida derrocar al César
y lloremos de gusto contemplando su triunfo.
No vaya a ser que después descubramos falsas sonatas de
amor
hundidas como minas huecas en las viejas
esperanzas.
No vaya a ser que César clausure las entradas, y las
salidas,
y que el aire termine de malearse.
Tanta ironía
Tanta ironía
me deja indefenso
el ultra blanquinegrismo, la ultraestupidez, la ultradependencia de las etiquetas, la ultraignorancia de la historia, la ultrareaccionrrefleja, la ultradesinformación, el ultrachantaje ultranacionalista, el ultranacionalismo, el ultraarrepentimiento, el ultracinismo, el ultraísmo a ultranza, la ultratorpeza, la ultracerteza, la ultracereza y la ultramanzana, la ultramañana y la ultrapereza, la ultraesperanza y la ultradepresión, el ultrarrón y el ultravino y el ultraprecio del ultravino, la ultravena de lo ultravenoso, la ultratrampa del ultratramposo, el ultraoso y el ultratigre y el ultracazador de los dos, los ultracategóricos y ultrasabios y ultravalientes que pelean sus ultrabatallas en ultraevanescidas páginas virtuales, los ultramontanos, los que ultrajan a los ultramontanos y a los ultravagantes. Perdónalos Señor porque te ultrajuro que no saben lo que ultradicen.
Flor y Francisco Larios
(Foto cortesía del autor)
Francisco Larios (Nicaragua). Reside en Estados Unidos. Ha publicado el poemario, Cada sol repetido (anamá Ediciones, 2010), y una plaquette bilingüe Astronomía de un Sueño/Astronomy of a Dream (Barcelona, 2013). Tiene varios libros inéditos incluyendo poesía, narrativa y traducción. Sus poemas han aparecido en revistas impresas y digitales, tales como Hilo Azul (Revista del Centro Nicaragüense de Escritores), Círculo de Poesía (México), Revista Soma (Nicaragua), Letralia (Venezuela), Baquiana (Estados Unidos), Conexos (Estados Unidos). Doctor en Economía, es consultor de economía internacional, investigador y catedrático.