Debajo o arriba. Igual o indistinto. Orden patológico
busca variaciones del incesto.
Cuidar equilibrio de profundidad al calor de ciga-
rrillo judío.
Junto a cama de loca moscas. Y carro de fuego.
Como en Camus mi padre muere siendo yo niño, en
una guerra. Camus escritor y polemista. Mi padre,
carnicero y chapeador de potreros.
Lo que se arrastra viene, y pasa, y confunde.
Para un biógrafo un gesto es un tamal, y un cuarzo
algo inescrutable; sopla niños yendo.
Dula de lapón entre dedos de señorita.
Existe una sensibilidad que sin saberlo sospecha
de todo.
¿Qué le queda a hombre que su rol de frialdad
pasa a ser bastón de niño?
Manuscrito gotea harnero grueso de ceniza listo
a arder para canilla y para salpicadura de sangre.
[ Creer hasta cierto punto que uno está haciendo
algo importante ].
Ser en verdad de un ámbito de bosques quemados.
Cuando se dedican páginas a un personaje nó es difícil.
Escribir sobre nada sí es difícil.
Observo mi preñez con indiferencia. ¿Existe otro modo
de enfrentarla?
Con dos vidas podría probar sendas desechadas.
De principio a fin florece herramienta
nó vista por amigo alguno.
Campos de cigarros.
Perfectas lagunas, borrones, citas inexactas (sin aclara-
ciones), titubeos, oscuridades y fragmentaciones han
entrado a mi estilo (?) irremediablemente.
Rolando Jorge
(Foto de Eva M. Vergara)
Rolando Jorge (Cuba, 1955) poeta y ensayista. Obtiene menciones en los concursos de poesía David y Julián del Casal (1985), en Cuba. Mención en el concurso Eugenio Florit, Miami, 2002. Ha publicado varios cuadernos de poesía. En 2010, publicó la antología poética personal La cantante se va de gira (Editorial Silueta) y en 2012, el diario Ido a hurgar (Editorial Silueta).