De la fiesta y los aprietos
Qué volá con los pasteles,
qué pasión por el rastrojo
que se ablanda ya en remojo,
que frijol por los manteles.
Para avinagrar las mieles
el guapetón pita duro
en la fiesta contra el muro
del gigante Coliflor,
que le cambia de color
apretándole bien duro.
Gregüesco
Buscando algún parentesco
con los indios que protestan
porque los lingotes cuestan
viene rápido el gregüesco.
Con poco afán quijotesco
se abalanza, no le importa
sobre las velas, la torta
que la campiña ennoblece,
con un mandoble que crece,
con unas patas muy cortas.
Fauna
Cruza un rancio paquidermo
sobre la amable sabana,
y se traga una banana
que se lo imagina enfermo.
Cuando en mis caricias mermo
el esfuerzo de las curas,
con las ágiles verduras
que esconden los entrecejos,
gritan de horror los conejos,
suena mal la partitura.
Duda
Duda el lagarto marino
al levantar de la mesa,
las dos jarras de cerveza
con su veloz torbellino.
Duda el viejo matutino
asomarse por la hendija,
para buscar la manija
aminorando terreno,
recordándole el veneno
a la sagaz lagartija.
Don Cuchillo
Raspa y raspa Don Cuchillo
su esquizofrenia volante,
ajustándose a un ovillo
su mirada fulgurante.
Imagínalo un instante
capeando la algarabía
de las gentes que en tranvía
pasan y le gritan ¡Loco!;
como si esto fuera poco,
raspa y raspa todavía.
De Apegos del pez rayando (Editorial Casa Vacía, 2017)
Para adquirir un ejemplar, pinchar en el enlace: Apegos del pez rayando (Editorial Casa Vacía, 2017)
René Rubí Cordoví
(Foto de Yumary Alfonso Entralgo)
René Rubí Cordoví (La Habana, Cuba, 1966) Licenciado en Educación Musical. Estudia actualmente en Texas A & M University un programa de doctorado en Estudios Hispánicos. Trabajó en Radio Metropolitana en La Habana como especialista de música y escritor de programas culturales. Ha presentado sus investigaciones en el campo de Estudios Africanos en diferentes conferencias en instituciones cubanas y en Estados Unidos. Premio de Poesía de la Ciudad «Luis Rogelio Nogueras», 2000. Ha publicado los poemarios: Rostro, todos los arpeggios. (Edit. Extramuros, 2001), En el cuerno de caoba, (Ediciones Unión, 2014), La casa por dentro (Editorial Silueta, 2015), y Apegos del pez rayando (Editorial Casa Vacía, 2017) . Otros textos suyos aparecen en Revistas Unión, Alma Mater, Vitral.