Oración de vigilia
Señor:
Todo me lo diste demasiado pronto
y los hombres me fueron
poco a poco despojando y robando
¿Dónde están mis largas noches
de oración y vigilia
arrodillado frente a un cáliz y un cirio
que aún arde como un falo turgente en mi memoria?
Ahora soy un paria beodo y exiliado
Sin ninguna posesión ni ambiciones ni rencor
¿Entonces acaso el verso
no es algo semejante a lo sagrado?
Solamente de dos cosas no han podido privarme:
la fe y la intemperie.
Si así lo quisiste, Señor,
bendito sea tu nombre impronunciable.
De 13 Poetas (Hypermedia, 2017)
Alberto Lauro (Holguín, Cuba, 1959). Poeta, escritor y periodista. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana y la Autónoma de Madrid. Ha obtenido numerosos premios literarios, entre ellos el David, el Caimán Barbudo, el Mirta Aguirre, Literatura 86, La Edad de Oro y el Premio de la Ciudad de Holguín. Autor de los títulos Con la misma furia de la primavera (1987), Los tesoros del duende (1987), Acuarelas (1990), Parábolas y otros poemas (1977), El errante (1994), Cuaderno de Antinoo (1994) y de varias plaquettes y libros de arte. Aparece en numerosas antologías, entre ellas, caben destacar Como jamás tan vivo (1987), Andará Nicaragua (1987), Mi madre teje el humo de los días (1990), Un grupo avanza silencioso (1990), Poesía cubana: la isla entera (1995) y Poemas cubanos del siglo xx (2002). En el año 2004 fue galardonado en España con el vi Premio Odisea de Literatura por su novela En brazos de Caín. Obtiene en 2011 el xvi Premio Internacional de Poesía Luys Santamarina-Ciudad de Cieza por su poemario Hijo de mortales. Colabora con crítica literaria, ensayos de arte, reseñas y notas en distintas revistas literarias de España. De 1993 a 2015 vivió en Madrid. Actualmente reside en Miami.