Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

El arca de Noé

MARÍA ELENA HERNÁNDEZ CABALLERO

 
El arca de Noé
 
Aquí está lo necesario para emprender la marcha.
Quien nos empuja conoce todos los secretos. Bien sabemos:
A los duros el mar nos mecerá en su seno.
La barca se divierte, mis hijos se divierten.
La paloma cuando gira se divierte.
Sólo Él, como un loco, abre heridas en el cielo
para que todo muera cuando apenas retoñe
para que volvamos cuando cese la luz.
No fue el hombre quien se emborrachó con la jugosa carne.
Él ofreció limpia su alma y se la devoraron las aves de rapiña.
También ellas construyen sus torres de vidrio.
No hay punto de partida (ni de llegada).
Sólo un punto invisible donde guarecerse.
Allí hacen cruces las hormigas.
Hasta aquí nos traído el mar.
Su ola no se movió para socorrernos.
La tibia ola arrolladora, la que aguantó su mano.
Que los sabios muerdan ahora esa mano de la negación.
Cógela tú, serpiente, y arrástrala a la orilla del río.
O tú, bestia, que a pesar del camino casi no endureces.
(El reptil que no alcanzó a ver el espacio
no se detiene por una mano cósmica).
 
Hasta aquí nos ha traído el olvido.
 
Bajaremos de este infierno
los que un día retornaremos
resignados.
lmpotentes.
 
 
De 13 Poetas (Hypermedia, 2017)
 

María Elena Hernández Caballero
(Foto tomada de Facebook)


 

María Elena Hernández Caballero (La Habana, 1967). Ha publicado los poemarios: El oscuro navegante, Donde se dice que el mundo es una esfera que dios hace bailar sobre un pingüino ebrio (Premio David de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1989), Elogio de la sal (1996), Electroshock-palabras (2001), La rama se parte (2013) y Yo iba tranquila dentro de una bala (2016); además de la novela Libro de la derrota (2010; 2015). Poemas suyos aparecen incluidos en antologías sobre poesía cubana actual, como son: Retrato de grupo, Un grupo avanza silencioso, Otra Cuba Secreta, entre otras. Además, colabora con diarios y revistas literarias latinoamericanas, españolas y de Estados Unidos. Reside en Miami desde octubre del 2016.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/01/2018 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: