Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Granada, tierra soñada

MILENA RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ

 
Granada, tierra soñada
 
Va bien esta ciudad, según se dice,
aunque a mí no me sirven sus horarios:
cuando llegan las seis a sus relojes
dan las doce en el centro de mi alma.
Me pongo mal su acento, sus hombres, sus abrigos.
Corren fuera de mi idioma sus palabras:
las cañas para mí no son espuma
y no puedo adaptarme, no me adapto
a encontrar al amor lleno de polvo,
sucio, avergonzado en los rincones.
 
Va bien esta ciudad, qué duda cabe,
pero no conmigo y con mi sombra
que se harta
de la estupidez
posando en las revistas y en los diarios,
en la televisión, en los percheros:
tantos goles marcados en la puerta de lo inútil.
 
Va bien, seguro, esta ciudad con Dios,
a quien no sacan nunca tarjetas rojas ni amarillas
y exhibe derecha su sonrisa entre los dientes,
pero también izquierda,
entre las piernas.
 
Aquí ya no soy yo sino mi isla
y su dolor exótico, sin marca.
Y a pesar de los amigos que son ciertos
me vuelvo mar a veces) hago agua.
 
 
De 13 Poetas (Hypermedia, 2017)
 

Milena Rodríguez Gutiérrez
(Foto tomada de la Web)


 

Milena Rodríguez Gutiérrez (La Habana, 1971). Ha publicado los poemarios El pan nuestro de cada día (Premio Federico García Lorca, 1998); Alicia en el País de Lo Ya Visto (2001) y El otro lado (2006, Finalista del Premio Emilio Prados del Centro de la Generación del 27), y varios cuadernos de poesía. Es autora del ensayo Entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea. Poetas cubanas e hispanoamericanas (2012) y ha editado varias antologías poéticas, como El instante raro, de Fina García Marruz (2010) y Otra Cuba secreta. Antología de poetas cubanas del xix y del xx (2011). Desde 1997 reside en España, donde actualmente trabaja como Investigadora y profesora en la Universidad de Granada.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/01/2018 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: