EL CUERPO DEL HOMBRE Hay un gesto irregular en el rostro mientra intenta alcanzar la firmeza. Se alza. Todo es muy lento milimétricamente calculado, en la medida que algo encaja en su sitio. La expresión se relaja, se llena, de repente, de un potente control como un asidero, una estabilidad. La confianza, se hace presente. Hay un desgaste en el cuerpo del hombre pero nada lo detiene. LA CASA I Un sendero conduce al interior de la casa. La llovizna reposa en el camino transparentando mi rostro: aquél, no éste. Del actual no tiene memoria, le soy más que ajeno. II Hay algo herido en el ambiente que desentierra con dureza el sitio. El rojo y negro del portal. El cuadro, a la izquierda, con un sereno motivo oriental. Una flauta de cadenciosa fragilidad, gime. III La cuerda, atando un remoto pasado, tensará la muerte, como el mueble que guarda, en el espejo, el aliento lacerado de mi padre. IV Todos los años que viví en esa casa están allí, hundidos en mi memoria, vulnerados por un tiempo tan largo, que ha acabado por dañar todos los sentidos. V Del otro lado mi madre, espesa como la sombra que se desplaza a toda prisa, esgrime el hambre como maldición. Condena compartida, desaliento inquietante, como obstinadas furias. VI Por ahí, mi hermana, acaricia el grito en medio de la noche, el golpe seco rompe la cordura. Pero aún así, se desata la juventud, estalla, se lanza, vive su momento. VII De la casa: caminos andados de espacios y de sombras, no queda mucho entre nosotros. VIII Faltan muchas cosas vitales, el sentido efectivo del golpe de luz, el orden armónico, la firme ráfaga de voz que dicta las pausas, y la tregua. IX Después de todo no hay nostalgia, sólo un desproporcionado (y tardío) pesar. Mira que viene gente extraña a esta casa. Aunque ya no estoy.
LUIS DE LA PAZ (La Habana, Cuba, 1956) escritor y periodista llegó a Estados Unidos en 1980 durante el éxodo del Mariel. Fue miembro del consejo de editores de la revista Mariel (1983-1985) y de Nexos (1998-2001) de difusión electrónica. Entre el 2001 y el 2008 edita El ateje, revista de literatura cubana. Ha publicado los libros de relatos: Un verano incesante (Miami, 1996), El otro lado (Miami, 1999), Tiempo vencido (Editorial Silueta, 2009), la recopilación de textos y documentos Reinaldo Arenas, aunque anochezca (Miami, 2001), y la selección Teatro cubano de Miami (Editorial Silueta, 2010). Un cuento suyo es recogido en Cuentos desde Miami (Barcelona, 2004) y en Palabras por un joven suicida (Editorial Silueta, Miami, 2006). Es columnista de Diario Las Américas.