EL SUEÑO DE BILLY BLUE Los espantapájaros sueñan ser Billy Blue y este sueña ser uno de los espantapájaros de la ciudad aquí los sueños caminan descalzos aquí la muerte es menos dura aquí quien no bosteza la vida es condenado a pena de muerte aquí la gente quiere ser extranjera para volver a su país Al atardecer, Billy es uno de esos niños que venden flores en los semáforos cuyo acto es digno de declararse patrimonio histórico e intangible de la inhumanidad ¿Con qué otra cosa podría soñar Billy sino con la sombra de los días extintos? HAY NOCHES CON AMANECERES DE DÍA Lo llevaron pequeño a la escuela. Decían que se paseaba largas horas por los pasillos; nunca entraba a clase y casi siempre estaba sentado con un cuaderno en medio de sus piernas. Solía visitar la tienda de libros usados. Picapedreros ruidos de libros forrados en pieles ¡Qué maravilla la ignorancia! ¿Qué hacía? Lloraba por la muerte de su madre, y de vez en cuando esculpía el llanto en el papel. ¡Pobre! Sí Se pasaba horas mirando tristemente a la primavera nocturna. HAY DÍAS CON VOCALES DISTINTAS Lunes Delena va al mercado a comprar flores Carlos compra el florero Regina paga la cuenta del Bar y echa cerveza a las flores Mario cambia de lugar el florero Viernes, llega alguien lejos de aquí, da una vuelta y reaparece el florero Sábado Ernesto quiebra el florero Domingo, deja de ser simplemente un cuadro y se vuelve a escribir la misma historia ¡Dios, perdónanos, hemos olvidado el nombre de los días! Caminábamos por las laderas de la costa, como el agua que viene y va a desembocar a la boca de los bañistas. (El expreso del tiempo aguarda en la esquina de los gestos ficticios, ¡apuraos niños!, que la noche pronto despierta) No bastaría toda el agua del mar para lavar una mancha intelectual y menos la vergüenza de ignorancia. ¡Bondad de los Nocturnos haber dejado los hologramas en la arena!
Mario Martz nació en León, Nicaragua, 1988. Es autor del poemario Viaje al reino de los tristes (2010), con el que fue uno de los ganadores del Certamen para Publicación de Obras Literarias que convoca anualmente el Centro Nicaragüense de Escritores. Obtuvo en 2006 el Primer Lugar en poesía del XII Certamen de Literatura “José Coronel Urtecho”, de UPOLI. Dirigió por dos años la revista literaria Voces Nocturnas. Ha escrito también los guiones performáticos Para que nos llamen ángeles caídos, Marilyn Project: Ser rubia no es tan cool, y El sueño de Billy Blue, presentado en la fundación Casa de un Mundo, de la ciudad de Jena, Alemania.