Poeta
A Rómulo Bustos
El poeta está siempre lleno de fantasmas.
Hay dos corazones ocultos en un hombre:
uno que cuelga del cielo;
otro que escala desde el averno.
Cuando el primero cierra los ojos,
el segundo ensaya sus vuelos
y si a éste osado le gana la locura,
el primero aprieta los puños para no caer.
Proeza inmensa la de aquel jinete que cabalga entre obsesiones;
la imaginación lo envuelve y como un dios desesperado
dibuja con el contorno de las palabras realidades incompletas.
Se vuelve ángel, se vuelve demonio
y en cada susurrar del verbo despierta otro que aún no era.
Mística
Lentamente caen las luces del día
y se descubren los lunares del cielo;
se dejan oír sonidos tenues
y los pasos de algunos fugitivos.
Mientras permanecemos
en el regazo de Morfeo
la ciudad se desnuda.
No se sabe si hablan los balcones
o es el susurro de las puertas;
sólo el viento que arropa las calles
conoce los secretos.
Sueños
Sueños,
pero, ¿qué son los sueños?
Acaso,
¿un cuerpo sin pies extraviado?
Tal vez,
¿ese último destino siempre aplazado?
Sueño para el poeta:
Medirse en la poesía
como la sombra de un eco,
para parir la luz
que da sentido al vacío de las palabras
y ponerse en el mundo
como un dios incompleto.
Bucles
Cerramos a cada rato los ojos
esperando en los intervalos
la única posibilidad de salvarnos:
Somos parte de ciclos que se cierran
y del tiempo que se escapa.
Somos parte de corrientes
que vuelven a su cauce.
Somos principios y finales.
Carolina Orozco. Poetisa y filósofa colombiana, nacida en la ciudad de Cartagena. Actualmente se mantiene activa como integrante de Proyecto Cultural SUR y como miembro del Equipo Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo desde su tercera versión en el 2009. Por elección propia su oficio como poetisa es poco conocido en su ciudad natal, ya que para ella La Heroica representa ese lugar íntimo e infranqueable, ese lugar en el que se puede ser uno mismo de manera tan natural en medio del anonimato y el silencio que requiere para escribir su poesía. A nivel de Colombia participó en el año 2011 en la celebración del día mundial de la poesía en la ciudad de Manizales. Algunos de sus textos se encuentran publicados en distintos números de la Revista Isla Negra, así como también en la antología Nós da poesia Volumen II y, además, participó con el poema «Poeta» en la antología Surgente.
Sé que una mujer como tu es más que una linda imagen exterior, tu eres muy especial por tu forma de ser y por el amor que eres capaz de sentir y deseo que en tu carrera como poeta y filosofa llegues muy lejos y que dios te ilumine ese camino que dios te bendiga atte, Luis Eduardo Garcia Hurtado