Un día vino Ana Laura a contarme
que los versos de amor que yo escribía
para ella / eran tan sutiles tan tiernos
que fue a recitárselos a su novio
queda claro no soy el aludido
apenas un pobre diablo a sus pies
pero entonces me dio por calentar
su fría su blanca piel con sonetos
quítate la ropa mójate un dedo
ábrete los labios vente conmigo
Mar quiero caminar sobre tus aguas
ya quiero llover ya quiero yo ver
a Ana Laura murmurándole al novio
de tus pechos beberé leche y miel
Creer en Dios
me hizo entender
un poco
la oscuridad de la vida
Descreer de las religiones
me hizo moverme
sin esperar que ningún pequeño dios
iluminara mi camino
Que se persignen los pobres de espíritu
los que esperan
los que siempre esperan
que un falso predicador
les diga
les ordene
les mienta
Que acudan a marchas
quienes creen en colores
quienes defienden banderas
Mi color está en mi sangre
mi partido en el corazón
mi bandera es la piel entera
Que se den golpes de pecho
los traidores
los idealistas
los soñadores
A mí que me mate la vida
que me traicione la necesidad
que mi ideal sea el pan de cada día
que mi sueño venga con el mar
Que alguien venga a lapidarme
porque no me pienso callar
De nada servirá escribir sonetos
de nada escribir ruidos y esperanzas
de nada escribir poemas para Ariadna
de nada encontrar rimas en los versos
de nada levantarse las mañanas
de nada soñar con mar en el cielo
de nada seguir el ritmo del viento
de nada arrancar sangre a las palabras
Soy el feto de un sueño no nacido
soy la basura la mierda del mundo
soy el llanto el dolor autoinfligido
soy del universo el sueño infecundo
no hay nada que me salve de mi mismo
ya pueden ir destruyendo este muro.
Andrés Galindo. Ciudad de México, 1974. Hispanista de profesión, cocinero de oficio, escritor por pasión. Autor de Veinte poemas de la furia (2010) y Para rayar paredes (2011). Actualmente prepara su tercer poemario, Ariadna en el laberinto y otros preTextos. Creador y director general de Beat, arte y cultura digital, publicación interactiva trimestral para iPad que se distribuye vía iTunes. Tres imposturas son tres poemas sueltos que ahora se conjugan, como se conjugan las amistades y los proyectos compartidos, para Conexos.org