Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Poemas de Gustavo Tisocco

AMO A UN HOMBRE PEZ

Amo a un hombre pez,

un hombre marino,

acuático como las algas, como la sal.

Habita en las profundidades oscuras de todos los naufragios,

a veces llora

terriblemente solo allá abajo,

en otras baila en salones transparentes, torrentosos.

Yo amo a ese hombre pez

de cuerpo brillante/filoso,

de un mirar constante/horizontal.

Un hombre que me cuenta eternas leyendas,

que me canta con su voz de espuma

y me abraza como puede.

 

Yo amo a un hombre pez

y soy hombre terrestre.

Me condena la asfixia.

Lo condena mi aire, mi mundo de pájaros,

mi universo de redes, de anzuelos.

Me mira desde la superficie apenas sumergido,

lo miro desde mi oxígeno

al límite extremo del ahogo

y nos besamos apenas un instante,

ínfima eternidad habitando en la apnea.

LLORA LA NIÑA

Llora la niña

que carga a la niña

llora el caballo

que carga ambas tristezas.

Lloran pues gritar no pueden,

no pueden con la carga,

no pueden con el daño.

 

De tanto llorar los tres

se nos inundó el cielo.

CORAZÓN DE NÍSPERO

Recuerdo en la siesta

trepar la planta de nísperos

y ser el buscador del más dulce oro,

testigo que había un sol,

redondito y pequeño,

con el que hacíamos la guerra,

la ofrenda a Dios,

la corona de la reina.

Éramos con otros niños

como alondras,

habitando aquellas ramas,

aquel jolgorio.

Hoy ya no queda patio,

ni el abuelo podando

escalones y nidos,

tampoco el resplandor de la tarde.

Prisionero de tantas ausencias

lo fui extraviando todo.

CERTEZA

Tengo la certeza

de que mi abuelo Pedro se quedó dormido

y me lo robaron barcos piratas.

Sabido es que estos bárbaros

aglutinan fortunas,

trofeos, tesoros…

ESQUELETO INERTE

Es parte del entierro

estos brazos que por colgar pesan tanto,

esta voz que quedó muda

entre exilio y sin-razón,

estos zapatos que visten abismos.

 

Es parte del entierro

el lento dolor de la daga,

la sed en labios secos,

la hoguera que siempre espera.

Es parte del entierro

estas ganas de ser pájaro,

esqueleto inerte.

 

Sólo guardo

mi corazón amarillo

que me salva.

 

Gustavo Tisocco

Gustavo Tisocco

Gustavo Tisocco nació en Mocoretá -Corrientes- el 25 de octubre de 1969.Tiene publicados ocho libros «Sutil«, «Entre soles y sombras«, «Paisaje de adentro«, “Desde todos los costados” , “Pintapoemas”, “Cicatriz”, “Rostro ajeno” y “Terrestre” además cuatro CD «Huellas«, “Intersecciones”, “Corazón de níspero” y “Terrestre”.

Ha participado en diversas antologías en el país y diferentes partes del mundo. Su poesía ha sido traducida al portugués, francés, catalán, italiano, inglés y alemán.

Actualmente dirige http://mispoetascontemporaneos.blogspot.com

http://mispoetascontemporaneos2.blogspot.com

Su blog personal:

 http://poemasdegustavotisocco.blogspot.com

 http://videopoemasdegustavotisocco.blogspot.com/

Para comunicarse con el autor poetaypoesia@hotmail.com

 

 

Anuncio publicitario

44 comentarios el “Poemas de Gustavo Tisocco

  1. Gustavo Tisocco
    11/03/2013

    Muchas gracias, un honor estar en el sitio, saludos a Yosie Crespo y a todos los colaboradores, Gus…

    • Alicia Borgogno
      11/03/2013

      Como siempre…un placer leer tus poemas Gustavo.
      Felicitaciones
      Alicia Borgogno

  2. Aly
    11/03/2013

    Hermos leerte Gus, tu poesìa siempre llena de magia!

  3. Anamaría Mayol
    11/03/2013

    Muy bellos todos los poemas realmente con movida Gracias por tu amarillo corazón
    Gus…

  4. Gastón Sequeira
    11/03/2013

    Felicitaciones por publicar a este enorme poeta. Un abrazo. Gastón Sequeira

  5. Patricia Corrales
    11/03/2013

    «Amo a un hombre pez, de esqueleto inerte cuya certeza es la niña que llora en su corazón de níspero,» en todo hay poesía Gus, brillante .

  6. mariana vacs
    11/03/2013

    gustavo. Excelentes poemas!!! Pero el del hombre pez me dejó boqueando. Maravilloso.

  7. Ariel Giacardi
    11/03/2013

    Gustavo, un placer descubrir tu mundo de palabras. Tu forma de decir me llega como un bálsamo. Gracias.

  8. Ana Maria Manno
    11/03/2013

    deleite !!!!
    AnaMariaManno

  9. Carlos
    11/03/2013

    Te proponés crecer, no caben dudas, y desplegás crecimiento y crecimiento. Arriba, Gustavo… No te detengas…

  10. susana zazzetti
    11/03/2013

    un hombre pez que llora, canta, abraza, condenado por el oxígeno terrenal; un caballo que llora, zapatos que visten abismos: personificaciones abrumadoras que merecen toda belleza poética en la creación de un escritor directo, sin eufemismos, que es una hoguera cuando enfrente una página en blanco. susana zazzetti.

  11. Alicia Márquez
    11/03/2013

    Bellísimos poemas de un grande.

  12. Mus buenos estos poemas, Gus. Te felicito, Marta Zabaleta

  13. bettinaromana
    11/03/2013

    Gus querido,
    ni el esqueleto, ni la apnea y aún menos el llanto, lograrán acallar la voz de gran poeta que te habita y te salva.
    Hasta en la relectura se descubren imágenes que nos conducen a universos impensables, de alto lirismo.
    Un abrazo entrañable, Eli

    Elisa Dejistani

  14. Rolando Revagliatti
    11/03/2013

    Es a través tuyo, querido Gustavo, que accedo a Conexos, y me complace hallarte aquí difundido. Y me complace como llegás en uno de tus poemas a «y me abraza como puede» y como rematás «lo fui extraviando todo» y ese «me» de «y me lo robaron barcos piratas» y ese «corazón amarillo».

    Saludo grande para vos y los amigos que me preceden en los comentarios.

    Rolando Revagliatti
    _________________________________________

  15. Liliana Reinoso
    11/03/2013

    Maravillosos poemas. Me alegra sobremanera. Besos

  16. querido amigo, poeta enorme, el poema de: llora la niña, es fuera de lo común, excede, golpea, parte el alma
    a los demás he tenido el gran placer de volver a disfrutarlos, impecables, conmovedores, profundos
    un abrazo y beso con fuerza, totalmente revuelto por dentro
    francisco

  17. Alejandro
    11/03/2013

    Felicitaciones, Gus, por este selección de poemas, algunos de los cuales no conocía. Es un gusto leerte, hermano.
    Abrazo
    Alejandro Drewes

  18. leonor mauvecin
    11/03/2013

    Un placer leerte , como siempre , ese tierno corazón de níspero se revela en toda tu poesía Leonor

  19. Carmen Amato
    11/03/2013

    Gustavo como siempre, tus poemas siempre dejan con ganas de seguir leyendo. Un abrazo afectuoso

  20. Ignacio Giancaspro
    11/03/2013

    El llanto de esa niña, un cuento de piratas para despedir al abuelo, y esa maravillosa infancia de oro y cristal, que nos regalas con una delicadeza humana, profunda, dolida y triunfal, si hasta las cosas perdidas hacen su luz en tu poesía.
    Querido Gus es siempre un placer leerte y releerte
    Felicitaciones a esta Revista Conexos, por publicar este grande poeta.
    Ignacio

  21. JUAN CARLOS VALLS
    11/03/2013

    Casi nunca comento aquellas lecturas que no disfruto,pero,como soy un lector asiduo de Conexos y ante tan disparatados comentarios, le recomedaría a los editores ser mas rigurosos en la selección de textos o de colaboradores ,me abruma leer tantos comentarios alagadores a lo que considero pésima literatura.
    Hay mucho por leer amigos mios,el rigor es imprescindible.

    • Gustavo Tisocco
      11/03/2013

      Relajesé Juan Carlos los textos pueden gustarle o no obviamente. La buena o mala literatura no es la que tenga más o menos comentarios, he visto sus poemas casi sin comentarios y son muy buenos. Sí seguramente, tal vez, se me tenga mucho aprecio acá en Buenos Aires de ahí los comentarios de poetas muy respetables de mi ciudad, yo valoro muchísimo el afecto que ellos me tienen, lo demás pasa. Relajesé, nadie creo salvo los grandes grandes tienen la capacidad de tildar a algo de pésimo y no creo que desde la grandeza lo hagan de la manera que usted lo hace, hay formas, igual agradezco su comentario, como agradezco al sitio que me publicaran. Un abrazo y que esté bien, Gus.

    • betty badaui
      11/03/2013

      Oh caramba…; justo estaba pensando que me agrada releer a Gus Tisocco, ¿puedo decirlo?
      Betty

  22. Adriana Maggio
    11/03/2013

    Bellísimos poemas, GUs. Me conmueven todos, pero creo que «Certeza» gana en ternura y sutileza poética. Muchas gracias por compartirlos. Un abrazo. Adriana Maggio

  23. Gustavo Tisocco
    11/03/2013

    Gracias a todos, va mi abrazo Gus…

  24. Claudia Lonfat
    11/03/2013

    Gustavo, que gusto poder leer tu maravillosa poesía, gracias!

  25. isabel llorca bosco
    11/03/2013

    Releyendo estos buenísimos poemas reparo en algunos versos que revelan al gran poeta:

    «entre exilio y sin-razón,

    estos zapatos que visten abismos.»

    – – 0- –
    tampoco el resplandor de la tarde.

    Prisionero de tantas ausencias

    lo fui extraviando todo.

    Gracias. Isabel Llorca Bosco

  26. É poesia mesmo !…
    Muito belo
    Geraldes de Carvalho

  27. Graciela N. Barbero
    11/03/2013

    Como siempre es un placer leer tus poesías, palabras sencillas para decir tan profundo. Un abrazo

  28. Mariano Shifman
    11/03/2013

    Gracias, Gustavo, por compartir tu poesía, siempre escrita desde bien adentro.
    Un gran abrazo,

    Mariano Shifman

  29. JUAN CARLOS VALLS
    11/03/2013

    No esperaba su respuesta gustavo pues no comenté para ello,no es la cantidad de comentarios lo que me abruma sino lo que dicen, la respetabilidad me la ofrecen no los nombres sino la propia literatura ,le agrezco lo que dice de mis poemas leidos pero vivo para ese equilibrio entre lo que me me desvela y a lo que aspiro en el mundo de la palabra, que respeto profundamente.Le puedo asegurar que no hay prejucio en mi lectura,soy apenas un lector exigente que espera encontrar rigor en en aquellos predios a los que se le convoca,Conexos es uno de ellos y espero siempre una página a la altura de sus lectores,aprecio su paciencia frente a mi inevitable pasión.jcvalls

    • Gustavo Tisocco
      11/03/2013

      Un abrazo Gus…

      • Gustavo Tisocco
        11/03/2013

        Y un abrazo al amigo Carlos Pintado con quién cenamos en Bs As, vi que fue a ver a Ivette Cepeda mujer que admiro profundamente.

  30. maria elena tolosa
    11/03/2013

    Gus querido ,siempre es bueno leerte, para mi tus libros son biblias alas que acudo cuándo el desánimo me gana la partida, estos poemas son muy bellos ,felicitaciones por la publicación y un gran abrazo amigo del alma

    maria elena tolosa

  31. David Antonio Sorbille
    11/03/2013

    Querido Gustavo, felicitaciones por esta serie de poemas que te han publicado y que destacan tu virtuosismo de gran poeta y ser humano. Un abrazo. David Antonio Sorbille

  32. Tu poesía no deja una emoción sin visitar, nos zambulle en el abismo profundo de las aguas torrentosas, nos pasea por las cortezas abiertas de las heridas y los anhelos florecidos savia adentro, para otras veces llevarnos como flechas al cielo más soleado de los sueños.
    Cada vez que te leo tu pulso late junto al mío y la poesía confirma la hermandad de almas buscadoras.
    Es inmenso el placer de leerte, nacen mariposas y silencios en mi mirada y se acurrucan tus versos en lugares fecundos de mi alma.
    Un abrazo grande con aroma a río terrestre, a mar de savia…
    Extrañándote en La Plata, tus amigos Germana y Omar

  33. ALICORA
    12/03/2013

    Querido Gus, si me das a elegir no podría elegir ninguna porque te puedo decir que tu poesía llega al alma, la entibia, a veces la sumerge en una hoguera. Por eso me gusta leerte, despacio y saboreando cada palabra. Besos de Alicora.

  34. LIDIA CRISTINA CARRIZO
    13/03/2013

    un placer poder leer tus poemas. nuestra satisfacciòn de poder disfrutarlos tal como los escribes con esa calidez humana que brota de tu ser tan humano y tan directo a los sentimientos que dejan traslucir en cada verso! gracias por darnos esta alegrìa donde màs personas puedan disfrutarte.
    gracias por ser tan generoso.

    Lidia Cristina Carrizo

  35. Jorge Luis Estrella
    13/03/2013

    Cuantas más veces leo tus poemas, querido Gus, más cerca tuyo me siento. En literatura y arte la subjetividad juega un rol muy importante y en gustos no hay nada escrito pero aquel que no sienta conmovido el corazón al leer tus textos o no tiene corazón o lo tiene muy frío.

  36. jennie
    13/03/2013

    Gustavo tus poemas estan llenos de sentimientos y llegan al corazón del lector
    y dejan un dulce sabor a nostalgia además son inspiradores para el que sabe disfrutar de la buena poesía… ¿que más se puede pedir?.
    un abrazo

  37. nerina thomas
    15/03/2013

    Leer a «Gustavo» es darle vida a los sentimientos, a flor de piel cada uno de ellos. Un orgullo siempre hacerlo. Felicitaciones!!

  38. Carlos Dariel
    18/03/2013

    Me alegra mucho, Gustavo, que tu poesía y tu trabajo sean difunidos. Un abrazo grande.
    C. Dariel.

  39. María Rosa León
    19/03/2013

    Gustavo:
    Leerte es un remanso en medio del vértigo diario. Pero más allá de los gustos, por demás subjetivos, más allá del virtuosismo y de la competencia poética, más allá de la admiración que podés (o no) despertar, tu arte emociona y conmueve y tu persona genera una corriente de afecto que nadie puede negar.
    Por eso y muchas cosas más te mando mi apluso con todo mi afecto y admiración.
    María Rosa León

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 10/03/2013 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: