Del libro Detrás de la Bruma. Colección Los Conjurados, Común presencia Editores: Bogotá, Colombia.
Olvido
Estarás lejos
cuando en las tardes el aguacero de siempre
esconda golondrinas y gusanos.
Sabrás al fin que olvidar es sólo
esquivar entre las calles
fantasmas
que la luz de los faroles imagina.
Misterio
Imposible comprender
lo que se erige en mí
inminente como esa raíz que atraviesa
a un mismo tiempo
el corazón de todos los árboles
las aves y los vientos.
Imposible comprender el lenguaje furioso
de las tempestades
el castañeo de las estrellas
clavadas en el centro de la noche
la tierra que se agita y desgarra mares
los ojos ciegos por primera vez
ante el deseo que súbitamente desaparece.
Inéditos
I
Todo es lluvia,
ruido de huesos que se parten
bajo la opacidad de la tarde.
Buscan las aves entre senderos misteriosos de agua,
en el cielo,
una rama donde anclar.
II
Se abre la tarde como un río,
en su hondura vacilan mis ojos
que temen la entraña de la tierra,
su lengua que lamerá mi vientre
y me vaciará de memoria.
III
Todo ser yace disperso en pedazos por su vida y no hay manera de que nuestro amor lo recoja todo.
Nicolás Gómez Dávila
Mi carne es tu carne padre
a ella asoman las estrellas para verme naufragar,
desde ella imagino tus ojos jóvenes enamorados de mi madre,
en ella mis palabras que no aciertan a rasgar el tiempo,
mi temor a la oscuridad, hace tanto,
deslizándose por la madera de la casa.
Ahora mi carne envejece
y mi corazón se tuerce de esperar;
entre sus vetas arden viejos amores,
reptan las palabras que jamás pronuncié,
entre ella oigo tu voz áspera y lejana
que me parte en dos.
Camila Charry Noriega, (Bogotá, Colombia). Es Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Javeriana y trabaja como profesora de Arte y Literatura. Tiene publicado el libro Detrás de la bruma, editado por la Fundación Común Presencia, Colección Los Conjurados. Sus poemas y reseñas han aparecido en antologías, revistas y magazines del país, España, Portugal, Argentina, México, Chile y Canadá. Hace parte de la Antología de Poesía Una Mirada al Sur (Argentina) y de la Antología de Poesía Colombiana del Siglo XX, escrita por mujeres 2012: Ministerio de Cultura (Colombia), que se lanzará en la Feria del Libro de Bogotá en el 2013. Ocupó el II lugar en el XVI Concurso nacional de poesía Ciro Mendía en el 2012.