Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Dos poemas de Karen Valladares

KAREN VALLADARES

 
Visita a la tierra baldía de Eliot
 

Dulce Támesis, discurre en calma, hasta que termine mi canción.
T. S. Eliot

 
Me niego a la mala poesía,
a lo cursi,
a lo sublime,
a la voraz precocidad del sexo,
a lo que no trasciende.
 
Me niego al bullicio del mar,
a la luna no vista en mi cielo,
a las estrellas de mar que no tengo,
a las voces que hay en mis oídos,
al llanto de Pizarnik,
a la locura de Panero,
a las Flores del mal de Baudelaire,
al vanguardismo llorón de Neruda.
Prefiero el balazo en Roque Dalton,
o hasta una canción de Silvio cantada por Café Tacuba.
 
Lo tradicional aburre.
Aburren los mismos callejones,
los sonidos.
 
Si fuese posible desaparecerlo todo.
 
¿Qué me queda entonces?
Yo asumo la idea de visitar la tierra baldía de Eliot
y me dedico a perfeccionar mi muerte.
No al estilo Plath o Storni.
Me niego a lanzarme al mar con dos piedras en las manos,
a ser la loca del muelle.
 
Me niego a todo
a todo.
 
A mí misma, por supuesto.
 
 
 
Hablaré de mi infancia
 

Hablaré de las pequeñas crueldades de la infancia
Anne Sexton

 
Hablaré de las pequeñas crueldades de la infancia,
Anne Sexton
Hablaré de mi infancia,
de mis vestidos cuadriculados
de mis muñecas polvosas
de mi casa de madera
y diré que soy la segunda hija
y diré que soy la única mujer
la que siempre jugó sola
con todos los fantasmas de la casa.
 
Hablaré de mi infancia
de las enfermedades que me rodeaban
del viento que congelaba la ventana desplomada
de las veces que mis padres llegaban del trabajo a media noche
de las voces que venían del patio trasero
de los fantasmas que me hablaban desde el armario
desde el libro añejado que jamás intenté leer
y que no recuerdo su título
desde el vidrio empañado del espejo
otra vez el espejo empañado.
 
Hablaré de mi infancia
sin temor de regresar a ella
a volver a vivirla
a volver a caminar
con las rodillas empolvadas
con el pelo largo hasta la cintura
con la fría timidez en mis ojos
con el silencio rebalsando en mi boca
con la soledad en mi cuarto
en las paredes
callándome la voz inocente
que guardé toda mi infancia.
 

Karen Valladares

Karen Valladares

Karen Valladares: Poeta, escritora, gestora cultural. Ex miembro de los talleres Edilberto Cardona Bulnes y Máscara suelta. Integró la asociación nacional de escritoras de Honduras (ANDEH). Codirectora de la revista metáfora, miembro fundador del movimiento literario Poetas del Grado Cero. Miembro de la editorial cartonera Grado Cero. Textos traducidos al inglés y al polaco. Publicó: Ciudad Inversa (Grado Cero, 2010) y en las antologías Sociedad anónima (Editorial pez dulce, 2007), Antología 2017 nuevos poetas contemporáneos de América Latina (Miselena Caserola, Argentina, 2010), Recopilación de poesía femenina iberoamericana (Cascadas de palabras, 2010) y Canto de sirenas, autoras iberoamericanas. Barcos sobre el agua natal, antología de poesía hispanoamericana, del siglo XXI, editorial Litoral. Sus poemas se publicaron en destacadas revistas de literatura principales Hispanoamérica. Ha participado en diferentes festivales internacionales de poesía.

Anuncio publicitario

3 comentarios el “Dos poemas de Karen Valladares

  1. Karen Martinez
    11/05/2013

    Felicidades Karen. ¡que la imaginación te acompañe siempre!. Un saludo fraterno.

  2. yo, la peor
    11/05/2013

    Felicidades Karen, maravilloso, me ha encantado tu poesía. ¡Que la imaginación te acompañe siempre! Un saludo sincero.

  3. yo, la peor
    11/05/2013

    Mi respeto y admiración al esfuerzo que hace el equipo de trabajo de esta Revista. Da gusto leer cada uno de los poemas que aquí exponen. Gracias por existir. ¡Que viva la poesía!…

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 11/05/2013 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: