LA CEIBA
¿Cómo era aquella ceiba
aquella frente al parque
con la que tengo cita?
como techo de sombra
la recuerdo
como pilar gigante
que sostenía el cielo
como centinela
de mi infancia.
Bajo sus gruesas ramas
que son troncos
reposaban las vendedoras
ambulantes
correteaban los niños
y los perros
hacía un alto el aire
y nos miraba.
Han sido largas
mis ausencias
innumerables
largas
pero nunca pesaron
como ahora,
debo volver aún
la última estación
es siempre más penosa
se acumula el cansancio
nos desgaja
¿Cómo era aquella ceiba?
adivino tu mapa
en su follaje
el círculo está abierto
debo volver aún
para cerrarlo
es ancho el tronco
de la Ceiba
no se puede ceñir
en un abrazo
varios viajes he hecho
alrededor
varios círculos lentos.
Me prohíben volver
Fuerzas hostiles
me prohíben.
Sólo un último círculo
para cumplir el rito
sólo una vuelta más
para llegar a mi kaaba
y sentarme en el parque
a contemplar.
DESHORAS
A veces
pienso en ti
en lo que pudo
ser
en tu ternura presa
en las deshoras.
Estos poemas pertenecen al libro Luisa en el país de la realidad, libro reeditado por La Pereza Ediciones en 2013. Para adquirir presione el enlace: http://www.amazon.com/Luisa-pa%C3%ADs-realidad-Spanish-Edition/dp/0615866948/ref=sr_1_fkmr0_2?ie=UTF8&qid=1379985257&sr=8-2-fkmr0&keywords=Luisa+en+el+pa%C3%ADs+de+la+reali
CLARIBEL ALEGRÍA (Nicaragua, 1924) Poeta, ensayista, novelista, traductora y periodista. Graduada de Filosofía y Letras en la Universidad George Washington. Es una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Centro América. Mereció el Premio Neustadt Internacional de Literatura en 2006.