Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Adicción y Cíclico (I) y (II)

MARÍA DEL CARMEN ARES MARRERO

 
ADICCIÓN
 
Ciento veinte horas clean, limpia, desintoxicada
regado el fantasma de mi adicción por toda la ciudad
(eso creía)
en los bancos, en las oficinas, en los hospitales
me puse a echar sacos al río
cenizas
huyeron los patos y un pez asoma la cabeza
misericordiosos peces
 
Sólo yo puedo ver la lágrima de un pez…
resbaladiza y confusa
barrer la oscuridad de su tristeza
con aquella escoba que me dio mi madre
única herramienta para sanar escamas…
quema, pero no me reduce a cenizas (desafortunadamente)
 
Arde la boca abierta de esta angustia, me traga
como yo quería arder y tragarme al silencio
asfixiarlo con mi existencia absurda
adicción que crece en su adicción
y se pudre en mis pechos de amante
 
Quien cree que sabe lo que es un cuerpo
que cuando abraza no hiere
o entiende de rayos que no arrancan los ojos
quien no cuenta sus miserias
en gotas de fingido bálsamo
quien cree que burla las sombras si enciende una lámpara
se equivoca.
 
Cinco días y nadie me dará una chapilla de homenaje
ni siquiera yo misma
sólo mi fuerza, que se desploma
el ayer invisible disfrazado de raíz
que rompe calles y parques con su cuello pueril
viste una cofia de mentiras y persiste sobre mi enjundia
como el teléfono con su silencio ambiguo
 
Nadie puede matar mi ansiedad ni mi adicción
nadie doblega al tiempo ni las pisadas de la soledad
blasón Todopoderoso…
Es sólo una cámara hiperbárica que se afana…
 
Berlín. 2014
A cinco días del fin… del mes de mayo.
 
 
 
CÍCLICO (I)
 
Esta hora tiene esa forma redonda que ampara
la nulidad de las cortinas
el vuelo de una mosca que cree matarme el sueño
la superioridad de sus alas…
o habrá sido el zumbido desmoronado de mis pasos
 
El destierro inflamado bajo mis cobijas
duele como la pateadura del alazán semidomesticado
serán mis vísceras vacías,
o el encanto del geotropismo positivo en mi nevera
 
Sigo oculta en el follaje de una hoguera
con su trastero de súbitas esculturas…
su ego se multiplica y luego se dispersa
o es el rugido del vidrio que rompe el instante
 
Hay raíces enterradas en ese techo infinito
sobre mi cabeza, en el arco de un violín
en el huerto de otro idioma…
o en este cíclico monólogo contigo
 
Esta hora y todas las horas tienen tu forma
que socorre como el sol en la otra orilla
llena de ramas inhabitables
o es el verde de tus ojos enrejado en mis ojos
 
La vida pesa, mis rodillas se deshacen
bisagras sin su antiguo aceite de guaracha
desde lo alto la cascada vierte sus pedazos el tiempo
inalcanzable sin labios
o es tu mano… perseverancia de lo ignoto.
 
14.05.2014
 
 
 
CÍCLICO II
 
Me queda estrecho el cetro de los versos
la noche cuajada de sucesos
los vestidos de una modelo sibarita
los flash de mis fotografías censuradas
el pulso de la ciudad como una aguja en la garganta
Otra vez esa eclosión de péptidos y aminoácidos
designio de inanición en mi alma,
desgraciado hipotálamo y su deslumbramiento ante Buda
río de semejanzas con cualquier ser humano
atorrante, la tristeza fingida de amanecer sin ti…
Me angustian las ramas del árbol que el viento arquea
las espigas de trigo y el silencio
la rabia y su porción de inconstancia
la piedra calcinada por el agasajo de la desdicha
el presagio que se vuelve tangible en mi mano
el lago lleno de ojos de todas partes que no ven
este puente del que ya no saltan lágrimas
la clave sol de nuestro ocaso
las venas por donde circula el vino
la incandescencia de un cigarrillo tras otro
las horas en que agonizo mientras duermes.
 
Berlín. 18.05.2014
 

Maria del Carmen Ares Marrero (Foto cortesía de la autora)

Maria del Carmen Ares Marrero
(Foto cortesía de la autora)


 

María del Carmen Ares Marrero (La Habana, 1962) Licenciada en Artes Escénicas de la Facultad de Artes Escénicas del ISA (Instituto Superior de Arte, La Habana). Sus poemas han aparecido en revistas como: Otro Lunes, Misceláneas de Cuba y Kuba Demokratische Zukunft. Colabora con el Deutsche Welle y el Canal GENTV-Miami. Reside en Berlín.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 28/06/2014 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: