Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

«Melusina» y «La pradera de los unicornios»

SERGIO ANDRICAÍN

 
Melusina
 
Melusina tiene pena
por su gran cola de pez,
y la oculta de la gente
en una tina de Fez.
 
Entre semana va y viene
ligera sobre sus pies,
pero el sábado se encierra
donde no la puedan ver.
 
Por amor a un caballero
de hada pasó a mujer
y en castigo la volvieron
algo que no quiso ser.
 
 
 
La pradera de los unicornios
 
Allá lejos, muy lejos,
en los confines del mundo,
donde el cielo y la tierra se besan,
hay una enorme pradera
poblada de unicornios.
Para cada persona y cada duende existe uno:
yo tengo el mío; tú, el tuyo.
Solo hace falta que lo llames con el pensamiento.
Entonces vendrá junto a ti
con su trote grácil y su aliento cálido.
Si estás alegre, compartirá tu risa.
Si estás triste, se llevará las penas.
Allá lejos, muy lejos,
en los confines del mundo,
un amigo espera por ti.
 
 
(De Libro secreto de los duendes, Panamericana Editorial, Bogotá, 2008.)
 
Para adquirir un ejemplar pinche aquí: Libro secreto de los duendes (Que Pase El Tren) (Spanish Edition)

Sergio Andricaín (Foto cortesía del autor)

Sergio Andricaín
(Foto cortesía del autor)

Sergio Andricaín, escritor, investigador literario y editor, estudió Sociología en la Universidad de La Habana. Fue investigador del Centro Investigaciones Culturales Juan Marinello del Ministerio de Cultura de Cuba; asesor del programa nacional de lectura Un libro, un amigo, del Ministerio de Juventud, Cultura y Deporte de Costa Rica; consultor para la UNESCO del proyecto Taller Modular Centroamericano de Promoción de Lectura, y oficial de proyectos del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). Autor de obras para niños como Libro secreto de los duendes, Hace muchísimo tiempo…, Cuando sea grande y La caja de las coplas, y de investigaciones como La aventura de la palabra y Escuela y poesía. Director de la Fundación Cuatrogatos (www.cuatrogatos.org), con sede en Miami.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 23/05/2015 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: