Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Adicción al suicida y otros poemas

BERNARDO ARAUJO

 
4 Desbordamientos (4)

La lluvia es imbécil e invoca a los remordimientos.
Gonzalo M. Tavares

.1
 
Madre dijo:
observa atento el nacimiento de los pequeños caballos
en el agua estancada sobre el patio
 

.2
 
no hay patio visible
 –en la ventana–
pero aparecerá
   el estanque
los flamantes corceles en declive
 

.3
 
un relámpago
 hace crujir la noche
la divide
   –del día y de la muerte–
como el orgasmo
   hace presente
 lo inmemorial
   y el vaticinio
 

.4
 
soñé
 un país empantanado
 
en casa
comenzaba a formarse
  un estanque
[hay historias sobre ciudades
que se convirtieron en estanque]
 
tuve miedo
 –Madre–
de asomar a la calle
 cuando oí
a los potros encabritarse
dentro
   –de mí.
 
 
 
Adicción al suicida
 

Me contaste que los sedientos
son la gran esperanza.

Roque Dalton

 
Cómo respeto a los viejos tercos mugrosos de la calle
que te escupen la mano si les das pan,
dinero o palmaditas en la espalda,
que se van muriendo a pedazos:
 
Primero la conciencia,
después el brazo izquierdo,
      un ojo,
el movimiento de los dedos,
      el hambre,
la conciencia del tiempo
-no sé si los recuerdos también-.
 
Respeto mucho a los apostadores de última moneda,
siempre es mejor agarrarse con las uñas.
 
Mientras tanto, no olvides cerrar bien los puños,
apretar las quijadas
y ceñir la tierra;
Ver los coches desde el puente.
 
Permanecer de pie sobre el asfalto.
 
 
 
Sobre la tempestad
 
Cierra los ojos hasta romper el eco,
 para atrapar al sueño.
 
Sí, erra los ojos.
 
Cierra los ojos,
 ciérralos.
 
Sí sí,
 erra los ojos.
 
Cierra los ojos para vencer
la lluvia que se aferra,
la tempestad que arropa.
 
Cierra los ojos y abraza la tormenta.
    La tormenta que alivia.
 

Bernardo Araujo (Foto cortesía del autor)

Bernardo Araujo
(Foto cortesía del autor)

Bernardo Araujo (Zacatecas, México, 1981.) Poeta y narrador. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Actualmente culmina una maestría en literatura hispanoamericana. Ha expuesto parte de sus investigaciones en Salamanca, España; y Guadalajara, México. Ha publicado los libros de cuento: Las ramas secas del naranjo (UAZ–IZC, 2010) y Toque de queda (Pictographia-Conaculta, 2013). Parte de su obra se incluye en antologías (2009 y 2010) de la Universidad Autónoma de Guanajuato. En 2006 y 2009 fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Zacatecas. Ha publicado ensayos, cuentos y poemas en diversas revistas y suplementos culturales como http://www.circulodepoesía.com. Twitter: @bacmx

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 27/06/2015 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: