Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Paseos nocturnos y otros textos

DANIEL DÍAZ MANTILLA

 
Paseos nocturnos
 
1
Paseaba con mi perro a media noche.
Una pálida luz filtraba entre el follaje de los árboles
para iluminar las calles húmedas tras la primera llovizna invernal.
Un fulgor rojizo en el oscuro contén
me hizo ver por un instante algo innombrable,
un raro gusto de bosque mágico
tenía el aire bajo la tenue claridad del plenilunio.
Mas no era luna la luz tras las frondas,
ni fuego el resplandor en la cuneta:
simple farol de halógeno, destello sobre una lata de Tukola
que alguien tiró indolente a la avenida.
Vano es el brillo de estos tiempos, pensé, rota la magia.
 
2
Paseaba con mi perro a media noche.
La soledad de la avenida bajo la luz parpadeante del semáforo
hacía parecer aun más negro el negro asfalto.
Sin ver el piso ya aprendido en la rutina del trasiego diario
salté a la calle, y al pisar, por un instante,
vi el brillo de algo líquido, sentí algo viscoso en las suelas.
Algo líquido y viscoso: vago contorno fugaz
que la luz del semáforo insinuó entre minúsculos vidrios.
Mi perro aulló desde la acera, sin atreverse a bajar.
Lo tomé en mis brazos y crucé sobre la sangre reciente.
 
3
Le silbo y viene.
Noche tras noche salimos para un breve paseo.
Caminamos hasta la esquina despacio.
Mi perro huele en el aire el rastro de los transeúntes que pasan,
yo dejo la mente volar mirando el cielo, soñando una ciudad distinta.
Noche tras noche llegamos hasta la esquina y doblamos:
siempre la misma esquina, con su semáforo y sus autos veloces,
gente que cruza a nuestro lado, nunca los mismos.
Hoy, sin embargo, lo guié en dirección contraria,
hacia árboles poco orinados en otra esquina de ¿su? territorio urbano.
No sé si había algo especial en el aire, una perra quizás,
o era en su alma el anhelo de lo desconocido.
Parado en el contén olfateó largo rato la calle hasta que decidí silbarle.
Me siguió de vuelta a casa.
A cada paso miraba atrás: la vista perdida en su horizonte,
como si desde lejos lo llamaran. Pensé en la libertad.
 
 
 
Detenidos
 
Detenidos entre llorar y sonreír,
sin llegar a hacer uno ni otro,
hablamos
tras la máscara.
Cuánto hiere el llanto que se guarda,
cuánto la sonrisa que se esconde.
 
 
 
Santos, brujos, líderes, pastores
 
«Comer cuando se siente hambre es bueno,
pero abstenerse de comer aunque se esté hambriento
es virtud»,
dicen los santos famélicos.
 
«Soñar cuando se mira el cielo estrellado es bueno,
pero abstenerse de soñar aunque se vean las estrellas
es poder»,
dicen los brujos insomnes.
 
«Adoptar nuevas ideas según avanzan los tiempos es bueno,
pero abstenerse de cambiar aunque los tiempos pasen
es fidelidad»,
dicen los líderes inmóviles.
 
«El viento que trae tormentas te aterra
aunque presagie la primavera,
pero el arcoíris te llena el corazón de fe»,
dice el pastor de los lobos.
 
 
 
Ciclos
 
A la tarde cae la lluvia sobre el ardiente roquedal
y escurre entre las piedras hacia la tierra profunda
donde germinan mil semillas.
El bochorno cede ante una noche de relámpagos.
De madrugada brotarán las briznas
que el sol hará mermar al mediodía,
pocas vivirán cuando vuelva la tarde.
Pero un día el roquedal será suelo fértil
entre las raíces del bosque,
amalgamado su grano con el polvo
de todas las briznas que murieron.
Y luego talarán el bosque,
y la lluvia hará escurrir el suelo hacia los mares
para desnudar otra vez la roca.
 

Daniel Díaz Mantilla (Foto cortesía del autor)

Daniel Díaz Mantilla
(Foto cortesía del autor)


 

Daniel Díaz Mantilla (La Habana, 1970) es Licenciado en Lengua Inglesa, narrador, poeta, ensayista y editor. Ha publicado Las palmeras domésticas (narrativa, Premio Calendario 1996), en•trance (narrativa, Premio Abril 1997), Templos y turbulencias (poesía, 2004), Regreso a Utopía (novela, 2007), Los senderos despiertos (poesía, Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas 2007) y El salvaje placer de explorar (cuentos, Premio Alejo Carpentier 2013, Premio de la Crítica 2014). Sus textos aparecen con frecuencia en las revistas culturales cubanas y se incluyen en antologías editadas en varios países de América y Europa.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Paseos nocturnos y otros textos

  1. rocioph
    23/01/2016

    Enhorabuena por tu blog, me gusta! Si necesitas fotografías para las entradas no dudes en escribirme al correo que aparece en «SOBRE MI» y si te puedo ayudar, lo haré. Estaría encantada de colaborar con tu blog.
    Te dejo el mio si te animas a seguirlo, espero que te guste https://fotografiarocioph.wordpress.com/

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 23/01/2016 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: