Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

ahora escucho el bolero y Nicasio

OMAR SANZ CÁRDENAS

 
ahora escucho el bolero
 
Ahora escucho el bolero de tigres tristes
y encuentro las llamas de todo y nada.
Así dentro como fuera
creó el martillo un golpe atroz.
Fuiste el primogénito de Adán y Eva.
Ya no hace falta dibujar el mapa,
cuidemos el césped.
 
La misma circunstancia que te dio el renacer
en las que fuiste el esclavo,
la paz fingida.
La habana amó su Infante
y Josefina buscó tu voz, siguió tu mirada.
Limpiar y desechar las angustias del girasol,
que ameno fue luchar.
 
Exhumar, declara la falta que nos haces.
Recios espejuelos, pipa en atención.
Ahuyentar palomas, detener mi habla
para seguir buscándote
así en la paz, como en la guerra.
Gibara te espera,
se fueron los nidos de la desesperación.
 
 
 
Nicasio
 

Me dejaron mudo y me quemaron el lenguaje. No creyeron en la humanidad, en la entrega, en saldo. Sin embargo, sin embargo… las aguas apagaron el fuego de la penosa claudicación y demostré que las constelaciones eran aún mejores. Sin heredero y sin ocujes, sin jardín y sin bosque, sin rock y sin monolito, sin higos y sin ciervo, sin esplendor y sin caos, sin réquiem y sin resumen. Ahora en esos contextos de la condenación, ahora está mi obra y sus escasos privilegios en ti.

 

Omar Sanz Cárdenas (foto: cortesía del autor)

Omar Sanz Cárdenas
(foto: cortesía del autor)

Omar Sanz Cárdenas (La Habana, 1991) Escritor y fotógrafo. Su quehacer plástico ha sido recogido en diversos libros y revistas culturales. La Galería Municipal de Centro Habana La Moderna exhibió su muestra de retratos Fijar el eterno instante en 2014.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/10/2016 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: