A un pie del desvelo
I.Recibir cartas, ¿ de quién ? Se presenta
de pronto: alud. Sexo del gusto, y gusto del sexo.
¿Reclama desparpajo y poesía preliminares de
personalidad patológica de padres en circunstancias
del Altísimo ? Descubro gusto animal.
II. Ladera de casa pega como chicle si permaneces
más de una hora; ladera con sarna; addendum.
Mosca labra personalidad patológica.
III. Ético roce de suerte, estudio de tinieblas.
Ha acabado. Vive de sobras. Tiene papel
(dentro de algún negocio o restaurante). Nó hay
razón para que instalaciones se destruyan,
aunque él sí.
IV. ― ¿Quiere quedarse a esperar saco,
anillo, y palangana de flores? ―.
― Sí; contesta sin mirar ―.
― ¿Trae algún arma, cuchillo? ¿ Conoce a alguna
mujer en esta región ? ―.
― Nó, a nadie ―.
― Tenga cuidado con el balcón y las gentes.
La comida es abundante pero insalubre;
la escalera ácida e incidental. ¿Aún así se queda? ―.
― Por un tiempo ―.
V. Buen sentido y mal camino de Saskatoon a
medio lapón.
Cien Pauls rápidos difuminan aceite
detrás de andrajo. Mil Lilys en lengua práctica
buscan marido entre locos y caminantes.
VI. Tono ronco. ¿ Es ópera grano
en distintas fases del mismo sopor?
Susurra mientras tuerce otro sitio.
Silba cosillas de diario que lleva
miércoles y jueves antes de singar.
VII. Ningún tartamudeo.
Sí a montones, de oído,
sin importar adaptación
y hueso al borde de plato. Sí
adelgaza camino a la noche.
VIII. ¿ Qué ha dicho pirómano en vida?
Dá hija, pinta de vino, vacas,
osos, salmones.
¿Qué dice irritado por falta de amor?
¿ Qué ha dicho, diablos!, camino a la noche?
Sí
ha
dicho.
IX. gris sobre amarillo guía reunión de espíritus
Pon atención al cianuro del lado del cordel
(Roto de verdades séptimo escrito) Iniziare
e terminare implora
verdad patológica.
X.
aquí nó hay nada (sólo caminos)
para un simple estudiante: lago, ruleta, música,
brindis a la rusa. Blanca negrura
técnica de vivir.
XI. Lo imaginario nó lo quieres; lo produce Dios,
yo, tú; nó quieres imaginarlo al caer del
andamio de lo real; h x 3; terna; cuestión de
combustible.
XII. (Intoxicado). Debes orar por Herr Claus
a cada vaivén del barco. De cada
medicina o jabón de teatro
gentes venidas a menos con olor a simio.
XIII. Lastre del fervor, cinco mil escritores por
m2; “recostarme en las vertientes” sería poco.
¿Qué tengo en la caja, doctor; qué tengo
en la caja?
Involucrarse con mujer de B
(Tarde sale a beber
mientras matan reputados de origen)
Trata de ser fotográfico
aunque negativo
(¿De parte de quién?)
Predisposición en nieve o gasolina ―
Tál cala neurastenia
( ¿fue antes distinto? )
Vías de ancianidad
cortadas a lo moderno etc etc
( ¿Ciencia en restaurant ?)
Tarde sale mujer de B
abrupta
y sabe de ahora en adelante
y lo espiritual sabe de ella
Tener
relaciones
Tener atenuación
difiere circunstancia
y todo su detrimento
(Cosaco declara porqué nó declara)
Tener cubo pantalla y vaso
y todo con Z
y D pegada al pene
Lamo laringe de B para que se divorcie
(entre estos estados cabeza)
Lamo lomo y barriga desde sitio imperecedero
Azuzo y hablo
sin alternativa paralela.
Nota al despertar
Pesadilla de aquí a parís, tiempo recobrado
acompaña sin cambiar.
nó tengo jardín ni tierra ni peones que trabajen
tál muerte: irriga neurosis.
(propósito de infancia: nó permitir domingos
demasiado modernos).
pentecostés con altura
fluye descendido
a sarna o letanía
¿Impresión de ruta hacia altillo?
Fuma más y más auténtico marzo
(Heidegger preindio permite tener alma de nuevo).
Rolando Jorge
(Foto de Eva M. Vergara)
Rolando Jorge (Cuba, 1955) poeta y ensayista. Obtiene menciones en los concursos de poesía David y Julián del Casal (1985), en Cuba. Mención en el concurso Eugenio Florit, Miami, 2002. Ha publicado varios cuadernos de poesía. En 2010, publicó la antología poética personal La cantante se va de gira (Editorial Silueta) y en 2012, el diario Ido a hurgar (Editorial Silueta).