Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Pájaro litúrgico que estás en los cielos y otros poemas

NURIA RUIZ DE VIÑASPRE

 
Pájaro litúrgico que estás en los cielos
 
rara avis que estás en los cielos
santas heladas sean tus alas
vengan a tierra tus huesos
hágase tu fuerza en volutas
así en la tierra como en el infierno
la sed nuestra diaria la apagarían tus labios
        bla
          bla
            bla
que nos libres del bla
perdona la carne deudora y cuanto circunda al pecado
no nos dejes caer en tu abismo
todo horror y toda gloria
por los ciervos de los ciervos
amén
 
 
 

un decir enfermo ha entrado en coma
sueño al decir-de-decir-sin-decir-contra-decir

 
Afuera mi corazón desmiente a mi boca y se encara con mi mente.
Abofetea mis palabras y todo mi cuerpo cambia de lugar. Soy una
cosa en manos de lo aéreo que ve disconforme cómo el mundo
va moviendo ficha desde su estática mirada. Estática. Estática.
Es táctica la mirada de lo aéreo. La mirada extraviada para ¿meter
la vida en cajitas? Des-crecer des-crecer des-crecer creciendo para
no crecer. Dejarse ver. Dejarse ver. Dejarse y ver. Mientras tanto
la vida, esa cosa siempre ahí, plantadita sin fisuras y en un tiesto
pequeñito. Pequeñito y sin mitones.
 
 
 
el bosque está ardiendo
el fuego se inició en el pelo arbóreo
    y arrasa ciervos que barren el mundo
pero cómo apagar la llama
cómo apagar la mecha que antaño encendía cuerpos
    y que ahora los abrasa
 
el bosque está ardiendo
y la escritura salva
pero cómo salvar ese aullido de cierva herida
si fue su propio cazador la bomba incendiaria que estalló en su noche
 
dentro de la pecera flota el filo de unas ramas
y alimentando ya de astillas el cazador contruye otro bosque
 
    dentro de ese bosque en llamas
 
todo arde en el prebosque
el fuego se inició en la cima arbórea
y ahora es brasa que abrasa arrasa y abraza
las incendiarias manos de su cazador cazado
 
    ceniza tú yo sangre
 
 
 
Per saecula saeculorum
 
dentro de mí hay una carta
y dentro de la carta hay un sobre
y dentro del sobre hay un ciervo
y dentro del ciervo hay un bosque
pero dentro de este bosque y en el centro de este siglo
está el hombre el nombre el verbo el ciervo el sobre la carta
y hasta la biblia entera está dentro de este siglo
tú que vives y reinas
por los ciervos de los ciervos
amén
 
 
 
la noche
ese gran buque que avanza y que nos crece por dentro
    pero crecer duele crecer duele crecer duele la noche
 
esa gran gran gran descosida
que parte en dos los desunidos cuerpos
 
 

Los poemas anteriores pertenecen al libro La zanja, ganador del XII Premio César Simón y publicado por la editorial DENES, en el 2015.

 
 

Nuria Ruiz de Viñaspre
(Foto: Lilly D’Alessandro)


 

Nuria Ruiz de Viñaspre (Logroño, 1969). Poeta y editora residente en Madrid. Trabaja como editora en el Grupo Anaya y dirige la coleccióm ‹eme› (Escritura de Mujeres en Español) de ediciones La Palma. En el 2004 fue ganadora del XX Certamen de Poesía de la ciudad de Tudela (Navarra). En el 2014 fue ganadora del premio 2014 de Literatura y en el 2015 gana el XII Premio César Simón de Poesía con la obra La Zanja. Ha publicado los siguientes poemarios El mar de los suicidas (1999), Desvaríos subterráneos (2001), El campo de tus sueños rojos (2003), Ahora que el amor se me instala (2004), La geometría del vientre (2008), El pez místico (2009), Tablas de carnicero (2010), Órbita cementerio (2011), Pensatorium (2014) y Tabula Rasa, junto a Ana Martín Puigpelat (2013). Su obra está representada en colaboraciones de libros conjuntos así como, entre otras, en las antologías: Poesía de la conciencia crítica (2013), En legítima defense (2014) y Disidentes. Antología de poetas críticos españoles, 1990-2014.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 15/01/2018 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: