Cansancio
Deberíamos morir todos así, de golpe
y ella clava su lengua de acero recién afilado
justo en medio de la médula de mi noche.
Sostengo el cansancio entre temblores
y ella sigue -cándida y cruel-
tejiendo su día:
lo que queda de una enferma que aún respira
aunque quiera dejarse ir
que los restos de su madre sepultados años ha
deben ser cremados
que la muerte, la vida, la muerte.
Algo tenue, umbilical, nos mantiene
mientras una voz frenética hila dentro mío
quien me dio la vida debería abstenerse
de mezclar banalidad
con cuestiones tan cruciales:
la noche y el cansancio.
Femenina
Sola.
No madre, no hija, no amante.
Artesana, camina entre las dudas.
Las certezas son de sol.
Con lágrimas, es de porcelana.
Cuidado con tocarla.
Se quiebra.
Agnóstica y maltrecha.
El vientre curtido de desgarros
cuchilladas.
La sombra del pasado
un grito de agonía.
Femenina
en lo que un día se duele
desentrama
se incendia
cuando lo sangrado es luz.
Llorar
Llorar no es limpiarse
es mojar un vestido
correr el maquillaje
ahuecar los surcos de la cara
como cauce de deshielo
es sangrar del color de la piel
dejar algo esparcido
con anticipación, sobre la tierra.
Limpiar los ojos sí.
después de llorar
lo que se ve recupera el foco
el paisaje es más claro
la flor naranja, intensa
hasta el tacto más sensible.
Limpiar
es sólo cosa del agua
quizá de la lluvia, que no es agua
sólo un rito que esclarece.
Las lágrimas son como de aceite
deslizan aquello
que -desde adentro-
viscoso
no puede más que verterse.
Carolina Zamudio
(Foto: cortesía de la autora)
Carolina Zamudio (Curuzú Cuatiá, Argentina. 1973). Poeta y narradora. Periodista y Magister en Comunicación Institucional y Asuntos Públicos. Ha publicado: Seguir al viento, Ediciones Último Reino (Argentina), La oscuridad de lo que brilla, edición bilingüe español/inglés. Artepoética Press (Estados Unidos), Teoría sobre la belleza y otros poemas, Ediciones de la Garza Mora (Argentina) y Las certezas son del sol, Vinciguerra Hechos de Cultura (Argentina). Ganó el Premio “Universitarios Siglo XXI” del diario La Nación de Argentina. Ha residido en Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Colombia y Uruguay, donde vive en la actualidad. Ha sido incluida en antologías de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos e Italia.