Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Beatriz en el infierno y otros poemas

RAÚL HERAUD

 
Beatriz en el infierno
 
Tú eres lo único que me queda dentro de esta cuidad habitada por cadáveres, un susurro que se extingue al llegar a mi orilla, tu recuerdo es como la resaca de una vida que anhelo, como el olor de tu sexo por las mañanas al despertar; quisiera poder abrazar tus labios, perderme en tu cuerpo como si se tratara del infierno de Dante; en las calles hombres rezan a los pies de dioses muertos, suplican por sus almas, yo sueño con encontrar en tus labios la fe que perdí; mujer que posaste tu ternura sobre mi pellejo enfermo, que inyectaste en mí el veneno de la vida, acuéstate por última vez a mi lado, si por la mañana no despierto, deja tus extrañas flores sobre mi tumba.
 
 
 
Heavy metal
 
Quítate las medias, las trenzas, besa mi ilullasimi hasta tocar con tu corazón mi sendero, introduce tu lengua, killawañuy, en mi cascara liquida, posa en tu hemisferio derecho esta bella flor a la que llamo poesía; yo soy el dios Amaru, supaipawawa, el heavy metal que estremece tus caderas mientras te cabalgo; give me your love wasi sunqu, gime me your fuckin love pequeña danzarina de la muerte, yo soy ojo de perro negro, estrella del rock and roll, lengua de fuego, rimackullaiki triste.
 
 
 
Poema de amor en el manicomio
 
Te amo porque me ayudaste a encontrar la luz dentro de este manicomio sin salida; bajo estos pétreos cielos, ángeles hermosos le piden a los muchachos que jalen del gatillo; un hombre reza el Baghavad Gita pero no encuentra salvación, dios, todos nos agitamos sobre esta extraña balanza que se inclina siempre del otro lado de la vida, estamos tan jodidos aquí dentro; María Magdalena se masturba mientras celebra la autenticidad del sudario, José de Arimatea besa el culo de una muchacha a cambio de dos monedas; créeme, somos nada más que seres condenados a este deformado barro, es difícil entender como a pesar de todo seguimos creyendo en el amor.
 
 
 
Suite sanatorium
 
La vida es un poema triste, una flor agónica de donde fui arrojado hacia este otro paraíso; quise incendiar este cielo, fundar mi nuevo reino bajo los principios procaces del amor, pero este sueño terminó, ahora solo vivo para cuidar tu bello crisantemo, manteniéndolo a salvo de la furia primaria de dios; aquí resisto al tiempo, dentro de mi suite sanatorium, consolando mi alma que ha muerto y no descansa, escribiendo poemas sobre tu hermosa figura dadaísta, bebiendo flores amarillas por las tardes, libre y eterno, lejos de los ojos de los cuerdos.
 

Raúl Heraud
(Foto: cortesía del autor)


 

Raúl Heraud (Lima, 1970) Licenciado en Psicología. Ha publicado los poemarios Hecho de barro (2001) y Respuesta para tres o cuatro (2002) bajo el fondo editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, El arte de la destrucción (Buenos Aires, 2006), Teatro de la crueldad, (Lima, 2009, presentado en la FIL de La Habana, Cuba), Orange ode (Edit. Mesa redonda, 2009), Antología de la nueva poesía cubana 1970–2010 (Elefante editores, 2010), Restos (Editorial Letra en Llamas, 2011), Rito Verbal. Muestra de poesía peruana 2000–2010 (Elefante editores, 2011), La flor de la locura (Edit, los poetas del 5-Santiago de Chile, 2011), Me Usa. Breve Antología Arbitraria Perú–Uruguay (Paracaídas editores, 2012), La piedra elemental (Camareta cartonera, Guayaquil, 2012). Ha sido incluido en antologías sobre Poesía peruana como El ojo de la aguja (U.I.G.V, 2003), Ríos viejos voces nuevas (Ed. Casa del poeta peruano, 2005), Cuentos Reales (U.I.G.V., 2005), Manual de literatura peruana (Afa Editores, 2008), Antología poetas del mundo (Revista Hispanoamericana de Literatura, 2008), Antología palabras sin fronteras (Universidad Ricardo Palma, 2009), Antología de poetas peruanos (Ediciones Jaguar, México, 2009), Confesiones de un descreído (Lima, 2013). Ha editado un disco titulado Orange ode con el músico peruano Carlos Alberto Cárdenas donde fusiona poesía y música. Ha participado en festivales internacionales de poesía tanto en Perú como en Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Ecuador y Chile. Ha ganado los premios de poesía: Premio Hermandad Latinoamericana, Argentina 2006 y Premio Hispanoamericano de poesía Rubén Bonifaz Nuño, México 2013.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 20/08/2018 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: