Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Vuelo de las estaciones

RUBI ARANA

 
Vuelo de las estaciones
 
 

El Rey de Asine:
un vacío bajo la máscara

(SEFERIS)

 
Puedes oír de mis manos y desdecir a sombra la belleza/
   Al campo de batalla llega un silencio
rompe herido en los labios no se calla/
injusticia cierra denuedo de la indignación/
   Ya van entre la niebla de repente brinca un tiro
como golpe de clavos en el madero donde yace
   la más indignada de las mariposas/
 
Y la faz de una ira donde colapsa la serenidad/
 
Mira la raya diluida del crepúsculo
/contempla siempre su hermosura
Se ensombra amanece y
   de nuevo el vuelo de las Estaciones
inaugurando lo que un día/
alguna vez/
   cantó una somnolienta guitarra
 
su rasgado silencio…
 
La barba del Príncipe Harry (un rubí)
Barbilover el hijo de la Luna/
razas comparten la fiesta de todas flores/
unido reino de dones esas bodas del Sol
   con la Tierra/
 
Y líderes muy terrenales de los continentes
dirigen un naufragio de amor en el tiempo
del amor/ de olvido en el planeta del agua
   nos están /matando/
      en sed.
 
Y vírgenes con vientres cargados de profetas
        mucho antes de antigüedad/
La matriz de la Estrella Polar podría ser
        denuncia de parto insólito/
Si estrellas tienen guía es Dios que las esparce
semillas en su cuerpo el magnífico /infinito /celeste/
        ígneo /
 
Y Su altísima sombra es llama iluminando el Misterio/
 
Sangre teenagers vísceras USA
rodando en escuelas USA/
Terror AS15 en uso/ en aulas/
en familias dolientes de la nación/
Segunda Enmienda Constitución Ebullición/
Cámara vertical/ Cámara horizontal/ Cámara triangular/
          en forma de embudo/Cámara circunferencial y
las bestias del oro y el Presidente USA: Coca Cola en baccarat/
Míster confirma de animales a ciertos hombres/
Vox Populi inconforme porque su presidente ha dicho
      esa excelente apreciación/
 
¿Quién diseñó jaulas donde viven niños
                 prisioneros en USA? …
¿La Mente Suprema
          sin su voluntad el viento
no mueve (dicen) una sola/ ni una sola hoja del árbol? …
 
¿Es Barack Obama un traidor? …
¿Ángel ídolo? … ¿Una exquisita inteligencia? …
 
¿Por qué a un pierrot vegetal lo miran como tabernáculo
          si obtiene un premio literario? …
 
De 359 honorables jueces USA
          ¿cuántos de ellos musulmanes
nombrados por dedo presidencial? … ¿aquí énfasis? …
¿Rosa que se abre ante la medialuna? …
¿Es urgente el semáforo en rojo/palpitando
con el inmenso corazón de USA? …
 
La madre de un niño-envío/entregado a buitres/
   para lejana travesía al país extranjero … ¿Es
responsable de crimen? … ¿Habita El Divino su corazón? …
¿Lo habita la noche? …
¿Garra de qué destino/atranca en la miserable
                  /íngrima/
            contra el muro? …
¿Son el hambre y el miedo un doble filo
                    pro-alienación?/ …
 
¿Siembran murallas en fronteras con Canadá? …/
 
¿Cuál código en deportaciones
   expulsa a esos soldados que regresaron de
      una guerra en defensa de ideales USA? …
   ¿Código compasión/gratitud comparada/
      sin elección del cielo azul? …
 
¿Existe el karma colectivo? … ¿Quién se responde en Nicaragua? …
 
¿Algún maje intelectual de recias culpas olvidadas? …
 
¿Se guarda en casa del exdirigente
      palangana más honda de la que usó
Poncio Pilatos? …
¿Se lava en varias por pequeñas? …
¿Cómo el agua luce del uso? …
      ¿Rubíes indelebles en el líquido? …
 
Ay Nicaragua Nicaragüita lloran los güises de la memoria/
Intertextos de la memoria sin blandos relojes de Salvador Dalí/
¿Y Martí? … ¿Y Bolívar? … ¿Y Sandino? … los Manes
su luminosidad alzándose/ la luz
 
quebrándose
 
sobre el hielo polar/
 
¿Y las madres de abril? … — Bajo la máscara del rey
del polvo
—se fueron sin la esperma
   de abril/
—en la espesura
—en holocausto
—con su equinoccio inmóvil/
flotando en solsticios de aire denso más que la muerte/
 
—Ingresaron a la memoria del fuego/
 
El vocablo consuelo está en Wikipedia/ en el diccionario/
no se mueve /no es verbo /no rompe
pacto de Alma con cuerpo/ ni lo consolida
la palabra hunde en el Sunset
su envergadura nocturna de astro …
… … … … … … … … … …
 
Fiera la bestia del exterminio
¿Bicéfala/ Apocalíptica? …
Con el soldado de la montaña
¿Usurpado cual una marca de fábrica? …
 
¿Evaporó el nombre de la patria poética/ el germen
en la pauta/ de la gesta del idioma español? …
 
“No es muda la muerte”/ poeta/ ni el oráculo/
la figura que danza el incienso/
Sin secreto la poesía en curvatura de la luz/
la curvatura del tiempo/ del número/
la curvatura del verbo la piedra
con medallones de triunfo en siglo de catedrales
e inquisiciones/ Ni se calla la voz del silencio/
 
Llegue Divina Luz al Plexo Solar del Continente/
 
OREMOS  LET’S PRAY    OREMUS/
 
Gea cuerpo celeste/
María de Gracias cuerpo celeste/
¡Maleza que tiembla /Acahualinca!
madre amarillo agudo de girasoles cuerpo
                    celeste/
 
Puedo escuchar la belleza en tus manos/
   el vuelo de tus estaciones /las rutas/los retos/los ritos y
la máscara funeraria de Asine/ puedo escuchar
   el ronco vegetar de tu corazón en la maraña
Sol de Scorpio Sol Invictus/emplumada serpiente
   en ascenso a móvil disco del cielo
una lámpara de oro al repetir el magno brillo.
 
El zodíaco se curva como el espinazo de un gato.
 
 

(Kendall, 5-19-18
10-18-2018)

 
 

Rubí Arana
(foto: cortesía de la autora)


 
 

Rubí Arana. Dentro de la mística esotérica, como ha sido calificada por la crítica su escritura, la poeta nicaragüense Rubí Arana ha publicado cinco poemarios: Emmanuel (1987), In nomini filii (1991), Homenaje a la Tierra (2008), Agua sagrada (2010), y Alter fijo del ego (2015). Ha publicado en revistas y suplemento culturales de México, EE. UU. y Nicaragua. Ha sido incluida en diversas antologías de EE. UU., Colombia, México y Nicaragua.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Vuelo de las estaciones

  1. Alexis Rosendo Fernandez
    17/03/2019

    Otro «rubi» de Rubi Arana. Muchas felicidades poeta, poetisa, o pitonisa….

  2. Teresa Campos
    20/03/2019

    Leer Vuelo de las Estaciones, poema de Rubí Arana, es viajar a algún punto del tiempo donde se pasean los siglos.
    Rubi, tejedora exquisita de la palabra, entrelaza hilos antiguos y modernos para mostrarnos, al final de este bello poema, la presencia aterradora de nuestro propio vacío detrás de la máscara.
    Como en el poema de Seferis, El rey de Asine, Rubí lanza preguntas estremecedoras que incomodan nuestras conformadas e indiferentes pequeñas conciencias posmodernas.

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 16/03/2019 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: