Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Metáfora imposible y otros poemas

LILLIAM MORO

 
Reinaldo Arenas
 

Cuba será libre. Yo ya lo soy.
(Carta de despedida de
REINALDO ARENAS)

 

Serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.

(FRANCISCO DE QUEVEDO)

 
Siempre me sorprendió tu exuberancia,
la virtud de escribir intensamente;
fuiste un impulso, una obsesión,
una sobrevivencia a toda costa.
 
Fue tu mirada absorta y sorprendida
la de un niño entre la oscuridad
en busca de una mano que no existe:
perdiste el mapa y no encontraste la salida.
 
En la huida perenne,
abrasado en el fuego de tu propia extinción,
te fuiste y no te fuiste
de eso que llaman patria:
la empecinada persistencia de una forma de ser,
de una costumbre, de una melancolía.
 
Ahora flotarás liberado del afán y del cuerpo;
no sé si el paradigma del ardor que tú eras
se convirtió también en la ceniza.
 
Muerto estarás, pero no libre:
la libertad es otra cosa.
 
 
  
Fe de erratas
 
No sé cómo decir este dolor,
no sé cómo escribirlo, que suena tan común
que ya no se parece a lo que siento.
Quiero otra cosa, acaso
semántica detrás de la semántica,
más allá del bisílabo manido,
con la misma grafía, y que no obstante
suene a pasión descomunal,
a esta laceración hecha vocablo
en la fonética de siempre,
pero que aúlle el verbo,
que explosione la tinta, y que se raje
la página en que escribo,
mientras arden, exhaustos, los ojos del que lee.
Pero si no lo logro, estad atentos:
donde dice “dolor”, debe decir “dolor”.
 
 
 
Hoy por hoy
 

No necesitamos catedrales
(STEFAN ZWEIG)

 
No necesitamos catedrales
para asaltar el cielo,
la piedra ya no sostiene nada,
en su lugar el plástico.
La posteridad ha pasado de moda:
aquí, ahora, hoy, es el futuro
que hay que exprimir hasta la última gota,
alzar el vuelo con las alas cortadas,
llevar un corazón con marcapasos.
Han cerrado las salidas, las ventanas, los labios,
únicamente los oídos están de par en par abiertos
para absorber el ruido, los insultos,
las vagas profecías, las promesas
de una vida mejor.
Nuestro idioma es visual
porque ya no se entienden las palabras.
 
Somos los seres sin propósito,
así que, por favor, no lo estropee,
que la fiesta prosiga porque no ocurre nada:
el mundo es lo que hoy está pasando.
Todo cielo es inútil.
 
 
 
Metáfora imposible
 
Quiero darle expresión,
nacerla como nadie lo ha logrado
pero está lejos todavía,
se resiste como un amor esquivo
o un cuerpo que no ha temblado aún
bajo el ardor de las palabras.
Parece indiferente a mis reclamos
pero hace señas desde lejos
para que la persiga,
la traiga hasta mis sábanas de tinta
con el desasosiego de los amores imposibles.
Ven hacia mí
con toda la dulzura de una primera vez,
vuélcate en mí, sé toda mía
para que nadie más pueda crearte
en ningún idioma conocido.
Pasión fatal
metáfora imposible.
 
 

Lilliam Moro
(foto: cortesía de la autora)


 
 

Lilliam Moro (La Habana, 1946). En 1965 obtuvo el Primer Premio de Poesía con El extranjero en un concurso entre las universidades de la Isla. Perteneció al grupo de escritores de Ediciones El Puente. Fue profesora de Literatura de preuniversitario y sus críticas literarias y poemas se publicaron en la prensa periódica de la Isla. En 1970 se marchó a España, donde ha vivido más de cuatro décadas. Actualmente reside en Miami.
Ha publicado los poemarios La cara de la guerra (Madrid, 1972), Poemas del 42 (Madrid, 1989), Cuaderno de La Habana (Madrid, 2005), Obra poética casi completa (Miami, 2013), Contracorriente, ganador del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador” (Salamanca, 2017), El silencio y la furia (Miami, 2017), Tabla de salvación (Madrid, 2018) y Viaje hacia el horror (Madrid, 2018).
En la boca del lobo obtuvo el Premio de Novela “Villanueva del Pardillo” (Madrid, 2004), y fue tema de estudio durante dos cursos en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.
También es autora de varias ediciones críticas de clásicos de la literatura española como El Quijote, de Miguel de Cervantes, y de artículos culturales y de crítica literaria. Su obra ha sido publicada en numerosas antologías y revistas.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Metáfora imposible y otros poemas

  1. betty
    06/06/2019

    Muy buenos

Los comentarios están cerrados.

Información

Esta entrada fue publicada el 16/03/2019 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: