Revista Conexos

Una revista de arte y literatura, sin fronteras generacionales ni geográficas

Proceso de creación poética y otros textos

JOAQUÍN GÁLVEZ

 
Proceso de creación poética
 
Se busca la metáfora que no repita el cielo,
que sea como una rebelión que escandalice a las estrellas.
Se busca mutar de rostro:
un rostro que nos salve, provisionalmente, de la máscara
que nos define cada día.
Se busca la palabra ungida con la perplejidad de un dios
en el umbral de nuestra puerta.
Se busca que, al terminar cada verso,
ningún remiendo tergiverse su desnudez.
Se busca una dosis de belleza
que nos permita yacer con dignidad en nuestra tumba.
 
 
 
La voz
 
No lo podía decir
con vuelo épico de Homero
ni con vehemencia epigramática de Catulo
ni con amorosa religiosidad de Dante
ni con culterano retruécano de Góngora
ni con boscosa imagen de Keats
ni con rebelde preciosidad de Rimbaud
ni con moderna antigüedad de Eliot
ni con laberíntica enumeración de Borges.
Y lo dijo con la más alta definición de su voz,
en la que habita la huella de todos ellos.
 
 
 
Oficio
 
No tengo el hábito
de escribir un poema todos los días,
pero sí la voz que lo concibe
cuando necesita estar vivo.
 
 
 
Respuesta a Octavio Paz
 
Después de escucharte,
brotó en mi lengua un árbol que cava tus palabras.
Y pude encontrar libertad bajo (mis) palabra(s),
para entonar mi propio himno
sin que sospechen que allí se ocultan las semillas de tu himno.
 
Decidí despojarme de todos los rostros y ser mi propio rostro,
para que tampoco fueran una invención mis arrugas.
 
 
 
Memoria de la página en blanco
 
Yo era una página en blanco, sin palabras, sin frases, sin pensamientos… Una página sin los ambages del oficio, aún a salvo de los grandes estertores del hombre. Una página desprovista de la causa y el efecto, sin las sinuosidades de la semántica (con su ruta hacia un credo). Y mientras era una página en blanco no fui una bomba entre sílabas, un habitáculo de lo profano y lo divino, una chispa para la fiesta y la catástrofe. Yo, la página en blanco, soy ahora la página escrita, la tabla de la que alguien se asirá con mi abismal desliz.
 
 
(Poemas pertenecientes a un libro en preparación)
 
 

Joaquín Gálvez
(Foto de Wenceslao Cruz)


 

Joaquín Gálvez (La Habana, 1965). Poeta, ensayista, periodista y promotor cultural. Reside en Estados Unidos desde 1989. Se licenció en Humanidades en la Universidad Barry y obtuvo una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información en la Universidad del Sur de la Florida. Ha publicado los poemarios ‘Alguien canta en la resaca” (Término Editorial, Cincinnati, 2000), ‘El viaje de los elegidos (Betania, Madrid, 2005), ‘Trilogía del paria” (Editorial Silueta, Miami, 2007), ‘Hábitat’ (Neo Club Ediciones, Miami, 2013) y ‘Retrato desde la cuerda floja’ (Poemas escogidos 1985-2012, Editorial Verbum, Madrid, 2016). Tiene inédito “Para habitar otra isla” (reseñas, artículos y ensayos). Textos suyos aparecen recogidos en numerosas antologías y publicaciones de Estados Unidos, Europa y América Latina. Desde 2009, coordina el blog y la tertulia La Otra Esquina de las Palabras. Fue editor y miembro del Consejo de Dirección de Signum Nous, portal de Arte, Literatura y Pensamiento.

Anuncio publicitario

Información

Esta entrada fue publicada el 14/06/2020 por en Poesía.
A %d blogueros les gusta esto: